La Wild Card es una tarjeta turística de Sudáfrica que da acceso ilimitado durante un año a 80 Parques Nacionales y reservas del país, así como a tres de Esuatini, el país vecino antes conocido como Suazilandia.
Si tienes pensado viajar a Sudáfrica, una de las preguntas que te asaltará en cuanto empieces a organizar la aventura será si merece la pena la Wild Card. Para darte una respuesta, te dejo aquí toda la información práctica que necesitas sobre la Wild Card de Sudáfrica, precios, tipos, cómo comprarla y algún que otro consejo.
Cuánto cuesta la Wild Card
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de saber los precios de la Wild Card es que, a no ser que seas ciudadano sudafricano o tengas un permiso de trabajo, te corresponden los precios de la tarifa internacional que son más elevados.
Te dejo aquí un pantallazo de las tarifas de la Wild Card internacional hasta el 31 de octubre de 2023. Si consultas en su web oficial, verás otros muchos precios antes de estos, que aparecen al final, pero, como te decía, estos son los que tendrás que pagar tú como turista:
Wild Card Individual: 3.575 rands (190 € aprox.)
Wild Card Pareja: 5.585 rands (296 € aprox.)
Wild Card Familia: 6.685 rands (355 € aprox.)
Debes tener en cuenta que en los parques nacionales gestionados por Sans Park los niños pagan tasa de entrada infantil desde los 2 hasta los 11 años. Lamentablemente, a partir de los 12 se les considera adulto. Si viajas con niños o con adolescentes, te vendrá muy bien tener esos dos datos a la hora de echar cuentas para ver si te compensa comprar la Wild Card.
No obstante, si estás pensando en comprar la familiar, debes saber que es válida para dos adultos y un total de hasta cinco niños, o bien un adulto y hasta seis niños. Ojo que para la Wild Card se considera niño hasta los 18 años y no hasta los 12.
También deberías saber que la Wild Card de pareja vale no solo para dos adultos, sino también para un adulto y un niño.
La importancia del seguro de viaje ¿Imaginas que después de haber comprado la Wild Card no puedas viajar y pierdas el dinero? Esta tarjeta no es barata, como tampoco lo son los billetes de avión a Sudáfrica o el coche de alquiler. Por eso, te recomiendo contratar una buena póliza de seguro de viaje con cancelación que cubra esos gastos en caso de tener que anular la aventura por fuerza mayor. Yo siempre viajo con Mondo y, por ser lector del blog, tienes un 15% de descuento pero sólo hasta el 2 de abril, después baja al 5%. ¡Aprovecha!
A priori, los precios de la Wild Card de Sudáfrica te parecerán caros, pero todo es echar cuentas. Seguramente la siguiente preguntas que te harás es si merece la pena comprar la Wild Card y si realmente te ahorras dinero. ¡Vamos a verlo!
Merece la pena la Wild Card
Lamento decirte que no hay una respuesta única a esta pregunta, sino que depende de cómo sea tu itinerario, de cuántos parques vayas a visitar, cuáles (las tarifas cambian según el parque), de cuántos días quieras pasar dentro de ellos y de cuántos viajeros seáis.
En definitiva, simplemente tendrás que echar cuentas para ver cuánto dinero te gastarías pagando solo por las tasas de entrada de los parques y/o reservas a los que vayas a ir y compararlo con lo que te costaría la Wild Card.
Complicado no es, pero sí un poco laborioso porque cada parque y reserva tiene unas tasas diferentes. Es decir, tendrás que ir sitio por sitio comprobando el precio. Para facilitarte un poco la tarea, aquí te dejo el enlace donde ver las tasas de los Parques Nacionales de Sudáfrica gestionados por Sans Park e incluidos en la Wild Card y un pantallazo con los precios actuales (conservation fee) hasta el 31 de octubre de 2023.
En el momento que vayas a pasar varios días en Kruger, quieras ir al Cabo de Buena Esperanza, saludar a los pingüinos de Boulder’s y, por ejemplo, ir a ver las manadas de elefantes a Addo, seguramente ya estés ahorrando dinero. Para que te hagas una idea, entrar a Kruger cuesta 460 rands por día y por persona adulta, es decir unos 24 €.
En mi caso que estuve 4 semanas de viaje por libre en Sudáfrica con mi pareja y tres niños pequeños, sí me compensó comprar la Wild Card Familiar.
Detalles importantes sobre la Wild Card -Tiene una validez de un año desde la fecha de compra. -Es nominativa, no puedes venderla o dejársela después a otra persona. -Da acceso ilimitado, es decir que puedes entrar todos los días que quieras. -Lleva siempre el pasaporte a mano porque en algunos parques te lo pedirán. -En algunos parques puedes ahorrar colas al entrar.
A qué parques da acceso la Wild Card
Es importante a la hora de echar esas cuentas, tener claro dónde vas a poder usar el pase de Wild Card para saber qué entradas sumar y cuáles no. Aunque acabo de mostrarte cuánto cuesta entrar a los parques nacionales de Sudáfrica, como dije al principio, permite el acceso a 80 parques y reservas de Sudáfrica y Esuatini entre ellos, es decir que cuando eches cuentas mira bien porque habrá más sitios de los que crees donde sí vale la Wild Card.
Aquí te dejo algunos de los más destacados:
-Los parques nacionales gestionados por Sans Park entres los que destacan:
- Kruger National Park
- Addo National Park
- Table Mountain National Park (con seis áreas diferentes, cada una con un precio de entrada diferente, las dos más habituales son Cabo de Buena Esperanza, la playa de Boulders donde ver los pingüinos
- Garden Route (con cuatro secciones con precios diferentes: Tsitsikamma Storms River Mouth, Nature’s Valley, Wilderness y Kysna
- Agulhas National Park
- Kgalagadi Transfrontier Park (el desierto del Kalahari en la frontera con Botsuana).
-Las reservas naturales de Cape Nature con la más famosa a la cabeza que es De Hoop
-Las reservas gestionadas por KZN Wildlife como por ejemplo Hluhluwe-Imfolozi Park o la reserva natural de Cathedral Peak en la zona de Drakensberg, frontera con Lesoto.
-En Esuatini, la joya de la antigua Suazilandia, Hlane Royal National Park, un lugar brutal para ver rinocerontes, la reserva de Mkhaya y el santuario de vida salvaje Mlilwane.
Descuentos con la Wild Card Si tienes pensando subir a la cima de Table Mountain con el teleférico, te gustará saber que tienes un 20% de descuento si presentas en taquilla la Wild Card. Eso sí, solo en taquilla, no se aplica si compras los tickets por anticipado por la web.
Dónde no es válida
Te dejo aquí algunos de los lugares más visitados en Sudáfrica donde no es válida la Wild Card para que lo tengas en cuenta a la hora de hacer tu presupuesto y no te lleves decepciones:
–Jardín botánico nacional Kirstenbosch, en Ciudad del Cabo.
–Isimangaliso Wetland Park, en Santa Lucía.
–Three Rondavels de Blyde River Canyon, ni ningún otro de los atractivos de la Ruta Panorama.
–Pilanesberg National Park, al norte de Johannesburgo.
Cómo se compra la Wild Card
Lo más sencillo y práctico es comprarla por anticipado en la web oficial . Para hacerlo necesitas registrarte como nuevo usuario y luego activar la cuenta en el correo que te llegará. Revisa el spam por si acaso se ha ido ahí como fue mi caso. Después, toca rellenar todos los datos que te pedirá. Si vas a comprar la opción de pareja o la familiar, ten a mano también los datos de todos aquellos que quieras que sean beneficiarios porque te los va a pedir.
Te recomiendo comprar la Wild Card desde un ordenador o desde un móvil Android porque, por algún motivo que desconozco, es común que dé errores en los móviles de Iphone y que no te deje avanzar a la hora de poner el pasaporte. Quizás tú tengas suerte y no te ocurra.
Tienes que meter el número de pasaporte, esta opción debería aparecerte debajo del ID Sudafricano.
Puedes elegir entre recoger la Wild Card de manera presencial en una oficina en Sudáfrica o que te la manden por correo postal. Elige siempre esta última opción. Aunque lo más habitual es que tarde meses en llegarte (yo la compré en octubre y a 30 de enero aún no la he recibido), con el resguardo que te llegará al correo electrónico es suficiente para acceder a los parques.
Solo tendrás que presentarlo en la entrada. A veces, es suficiente con enseñarlo, pero otras como por ejemplo en Addo te pedirán todo tipo de información adicional, mostrar los pasaportes y rellenar mil y un documentos.
Sigue leyendo sobre Sudáfrica: Viajar a Sudáfrica:guía práctica Hoteles en Sudáfrica Qué ver en Ciudad del Cabo Guía para visitar Table Mountain Las mejores excursiones desde Ciudad del Cabo Visitar el Cabo de Buena Esperanza Qué ver en la Ruta Panorama Wild Card ¿merece la pena? Sudáfrica con niños 10 restaurantes en Sudáfrica para ir con niños Guía para viajar a Esuatini Hlane National Park Hermanus, el paraíso de las ballenas
* Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te cuesta lo mismo, pero a mí me ayudas a seguir creando contenido de viajes de interés.
Deja tu comentario