Lucerna. Elegante, sofisticada, enamorada de la montaña, pero con alma de navegante. Así es Lucerna, una de las ciudades más bonitas de Suiza.

Lucerna Suiza

Con la fuerza de protección que le otorga su impresionante enclave alpino y la delicadeza de cisnes y veleros surcando el lago de Los Cuatro Cantones, Lucerna se sabe envidiada por todos, incluso por Interlaken. Y no es de extrañar que desprenda esa atracción, porque esta encantadora ciudad medieval sabe bien cómo seducir al viajero y encandilarlo con su elegancia innata.

Qué ver en Lucerna Suiza

Si estás pensando en viajar a Suiza te cuento todo lo que tienes que ver en Lucerna para no perderte ningún imprescindible. Con un día, podrías hacerte una idea, pero para exprimirla al máximo déjale más tiempo de tu agenda y así podrás explorar también todo lo que hay que ver en los alrededores de Lucerna.

  • Antes de visitar Lucerna en Suiza, te recomiendo que contrates un seguro de viajes para irte con la tranquilidad que da tenerlo todo cubierto. Yo te recomiendo el de Mondo, entre otras cosas, porque sus pólizas son muy completas y tiene un chat médico 24 horas en su app que funcional genial. Además, tienes un 5% de descuento en el seguro de viajes por ser lector.
Las mejores experiencias en Lucerna
No te vayas de Lucerna sin vivir las experiencias más famosas e imprescindibles. Eso sí, reserva cuanto antes porque tienen mucha demanda (y no me extraña)
- Excursión al monte Titlis Conquista la cima de las nieves eternas con el teleférico.
- Excursión al Jungfraujoch No te puedes ir de Suiza sin subir a este lugar tan brutal. ¡Imprescindible!
- Visitar Grindelwald e Interlaken Esta zona de Oberland bernés me conquistó.

De puente en puente

Lucerna Suiza

Una tras otra, la pequeña y coqueta Lucerna esconde deliciosas sorpresas en cada rincón. Pero, sin duda, la más representativa de todas es Kapellbrücke, el puente de la capilla y símbolo de la ciudad. Este famoso puente techado de madera con su torre octogonal Wasserturm salva las dos orillas del río Reuss uniendo la ciudad nueva con la antigua.

La torre del agua del puente de la capilla, en Lucerna Suiza.
Cisne frente al puente más famoso de Lucerna.

Admirar su exterior cuajado de flores, fotografiarlo con los cisnes como improvisados modelos y atravesarlo sin prisa es una obligación si vas a viajar a Lucerna. Su interior te depara una sorpresa con muchísimas pinturas que narran la historia de la ciudad y del país.

La ‘decepción’ viene cuando descubres que el puente original, del S.XIV, fue devorado por el fuego durante un incendio en 1933. De todos modos, la restauración es exquisita y es, sin duda, uno de los imprescindibles que ver en Lucerna.

Puente Spreuerbrücke

Si sigues el curso del río Reuss, el cinturón acuático de Lucerna, encontrarás Spreuerbrücke, otro coqueto puente de madera cubierto que fue levantado en el S. XV como parte de la muralla defensiva que protegía la ciudad.

En su interior, también encontrarás obras de arte pero bastante más tétricas que las de Kapellbrücke. Fueron pintadas por Kaspar Meglinger en el S. XVII y son las responsables de que algunos lo llamen el puente de ‘La danza de la muerte’.

Callejea por el corazón medieval de Lucerna

fachadas del casco antiguo de Lucerna Suiza

Las aguas del río Reuss separan el centro de Lucerna distinguiendo la zona más nueva del casco antiguo. Este último guarda otro buen catálogo de atractivos, como las coloridas fachadas pintadas con frescos, auténticos museos al aire libre Puedes ir admirándolas mientras saltas de plaza en plaza, a cual más pintoresca, por callejuelas empedradas y bajo el amparo de todo tipo de blasones medievales.

Detente en la coqueta plaza Weinmarkt, la plaza del vino, donde sentarte en su fuente de piedra desde donde el patrón de la ciudad, San Mauricio, vigila a los visitantes. Eleva la vista y contempla sin prisas dos de las fachadas más bonitos de Lucerna, la farmacia más antigua de Lucerna y la sede del gremio de carniceros, ambas del S. XIV.

Sube a la muralla de Lucerna y disfruta las vistas

Murallas de Lucerna
Las vistas desde la muralla de Lucerna merecen mucha la pena.

Sigue la huella medieval de la ciudad hasta Museggmauer, los restos de las murallas fortificadas que protegían el casco antiguo. Ahora también puedes caminar por ellas durante un paseo de 800 metros y ascender, e incluso casi trepar, a varias de sus torres para otear la ciudad a vista de pájaro. Al la torre Luegisland no se pueden acceder.

Siéntete como todo un vigía entre sus almenas y déjate sorprender por sorpresas como la maquinaría del reloj más antiguo de Lucerna. El acceso es libre de 8 de la mañana a 7 de la tarde. Solo abre pasado el invierno, entre el 1 de abril y el 1 de noviembre. Si tienes vértigo o problemas de movilidad, quizás esta visita de Lucerna no es para ti.

La escultura más conmovedora

El león dormido de Lucerna

El buen gusto de Lucerna se demuestra también en El León Dormido, un gigantesco felino herido esculpido en una pared de piedra cuya expresión moribunda emociona a quien lo contempla. Eso es lo que le pasó al escritor Mark Twain que definió a este monumento, realizado en memoria de los mercenarios de la Guardia Suiza caídos en la Revolución Francesa como  «El trozo de piedra más triste, conmovedor y contundente del mundo».

Muy cerca del león puedes visitar un museo bastante atípico, el jardín de los glaciares donde contemplar los hoyos o marmitas dejados en la tierra por un glaciar hace millones de años. Una oportunidad única para aprender sobre estos gigantes de hielo y un lugar curioso si vas a Suiza con niños.

  • ¿Quieres tener internet en Suiza sin preocuparte por el roaming (solo Vodafone lo incluye gratis)? Echa un vistazo a las tarjetas eSIM de HolaFly para Suiza con datos ilimitados y sin tener que cambiar físicamente de tarjeta Además, aprovéchate de un 5% de descuento con el código DEILUSIONARECUERDO.

Marchando una de iglesias de Lucerna

Que ver en Lucerna Suiza: sus fachadas junto al río Reuss

Junto a la orilla del río Reuss, se erige la inconfundible fachada blanca de la iglesia de los Jesuitas, el templo más famoso de Lucerna. Su importancia es sobre todo arquitectónica ya que se trata de la primera construcción religiosa de estilo barroco levantada en toda Suiza. Además, su interior rococó promete despertar tu interés.

La iglesia de St. Leodegar en Lucerna Suiza

Al otro lado del río, te espera otra iglesia muy diferente aunque también del S. XVII igual que la anterior, pero igualmente atractiva gracias a sus torres góticas que cuyas puntiagudas agujas tratan de hacer cosquillas al cielo. Son las torres de la iglesia católica Hofkirche de St. Leodegar, considerada la catedral de Lucerna.

Una pincelada de modernidad

El edificio de KKL tras las torres del ayuntamiento y del agua, en Lucerna.

Cruza al otro lado del río para descubrir otro de los emblemas de Lucerna, pero esta vez de su historia reciente. Se trata de KKL, el centro de cultura y congresos, ubicado junto al lago en un impresionante edificio futurista diseñado por el arquitecto Jean Nouvel.

Allí puedes disfrutar de obras de arte y conciertos en la que dicen es la sala con la mejor acústica del mundo. Por fuera, KKL supone una auténtica disrupción en el aspecto medieval de Lucerna que puedes contemplar tú mismo desde la panorámica casi aérea que ofrecen las murallas.

Al lado, justo enfrente del puerto donde amarran algunos de los barcos de vapor que surcan el lago de los Cuatro Cantones está la concurrida estación de tren con un techo de cristal obra del español Santiago Calatrava.

  • Una buena opción es ver gran parte de lo que te he contado, pero con la compañía de un guía que te hable sobre la historia de la ciudad y un montón de curiosidades es hacer un free tour por Lucerna o si lo prefieres un tour privado por Lucerna.

Navegar por el Lago de los Cuatro Cantones

Lucerna vista desde el lago de los Cuatro Cantones, Suiza
La muralla de Lucerna vistas desde el lago de los Cuatro Cantones.

¿Qué ver en Lucerna? Pues cuanto más tiempo tengas, más posibilidades te ofrece la ciudad.

Una de las actividades más recomendables que hacer en Lucerna es navegar por el lago de los Cuatro Cantones. Puedes hacerlo, por ejemplo, en alguno de los nostálgicos barcos a vapor que parten del embarcadero. Relájate y disfrutas viendo cómo se aleja la silueta de la ciudad, mientras te acercas a las montañas y juegas a contar los bucólicos embarcaderos y casitas escondidas entre los árboles en las orillas del lago.

Y si tienes tiempo…

Puedes hacer hueco en tu agenda al famoso museo del transporte, a las afueras de la ciudad o echarle un vistazo a la gigantesca y curiosa pintura circular del Bourbaki Panorama que con una impactante técnica realista muestra un histórico momento bélico.

Si vas a Lucerna con niños...
Una actividad divertida para hacer con peques es el tour guiado en bicicleta eléctrica por Lucerna. Y si niños (y mayores) sois golosos, no os podéis perder  Swiss Chocolat Adventure, una original atracción interactiva con degustación de chocolate incluida.

Mapa de Lucerna

Para que se te resulte más sencillo ubicar todos los lugares que ver en Lucerna, aquí tienes un mapa de Lucerna con los principales puntos de interés que has descubierto ahora:

Qué ver cerca de Lucerna

Como te dije antes, Lucerna es una ciudad pequeña que puedes recorrer a pie muy fácilmente y que se visita en uno o dos días. Pero para mí una visita a Lucerna no estaría completa sin explorar sus alrededores que son absolutamente preciosos.

Conquista la cima del monte Pilatus

Por favor, no te vayas de Lucerna sin subir al monte Pilatus, una de las dos cimas, junto al Rigi que protegen esta ciudad suiza.

Que hacer en Lucerna: subir al monte Pilatus

Solo el trayecto para llegar hasta allí ya es una excursión muy recomendable por sí sola. Desde Lucerna, un bonito trayecto en barco de poco más de una hora por el lago te lleva hasta la estación de Alpnachstad. Allí se coge el tren cremallera más inclinado del mundo que te llevará a conquistar los 2.132 metros del monte Pilatus, con una pendiente de hasta el 48%.

vistas desde el monte Pilatus en Lucerna

Una vez arriba, te esperan varios miradores de vértigo y senderos cuyas vistas dependerán de la suerte que tengas con la climatología (como ves por las fotos yo no tuve mucha).

Para volver a Lucerna puedes hacerlo por la misma vía o regresar por Kriens en el Dragon Ride, un espectacular funicular de cristal que puedes combinar con un descenso por un tobogán alpino. Toda una aventura en Lucerna que yo me quedé con muchas ganas de hacer.

La subida al monte Pilatus en Lucerna la hice por libre, pero si tú prefieres que te lo den todo hecho para no tener que preocuparte de traslados ni compra de billetes, la mejor opción es reservar la excursión al Monte Pilatus. Y es que hacerlo así tiene muchos puntos a favor como que vas acompañado por un guía que habla español y que vives una experiencia más completa: subirás en el Dragon Ride y bajarás en el tren cremallera.

  • ¿Sabes que puedes dormir en la cima del Pilatus? Si quieres celebrar algo especial o simplemente darte un lujo, echa un vistazo al Hotel Pilatus Kulm

Descubre las bucólicas vistas del monte Rigi

Antes de irte de Lucerna, hazle hueco en tu agenda al monte Rigi porque es totalmente diferente al Pilatus.

vistas desde el monte Rigi en Lucerna

La subida desde Lucerna hasta su cima, en un apacible tren cremallera que sale desde Vitznau, a donde llegarás en barco, es sin duda mucho más relajada que la del Pilatus. Pero la baza del Rigi para robarle visitantes a su contrincante son sus completísimas vistas en 360 grados con impactantes con lagos, picos y bosque a tus pies. 

Sube a los dos con el Swiss Travel Pass

Si los precios elevados de Suiza te frenan a la hora de elegir cuál de estas dos excursiones desde Lucerna hacer, hazte sin duda con el Swiss Travel Pass que incluye ambos trayectos, el del Rigi y el del Pilatus. Este ventajoso abono de transporte permite coger trenes, autobuses, barcos e incluso algunas de las subidas panorámicas de montaña más atractivas de Suiza.

Subida al monte Pilatus, cerca de Lucerna, Suiza.
Tren cremallera al Pilatus entre la niebla

También están incluidos muchísimos museos de interés y el transporte público para moverte por las principales ciudades. Puedes elegir para 3, 4, 8 o 15 días y la opción más barata empieza en 245€. Aunque a priori te pueda parecer caro, haz cuentas porque ahorras mucho dinero y tiempo, realmente merece la pena

Dónde dormir en Lucerna

El alojamiento en Suiza es caro, así que si quieres ir de hotel ve preparando la tarjeta de crédito. En mi caso, me alojé a través de Airbnb en una casa muy grande y cómoda por unos 110 € la noche que para ser Suiza es un precio muy bajo. Eso sí, no estaba en pleno centro, al famoso puente de Kapellbrücke se tardaba poco más de 10 minutos en bus y menos de 20 andando.

Aquí te dejo dos diferentes de alojamientos donde dormir en Lucerna que están en pleno centro, tienen buenas opiniones y una relación calidad-precio destacable.

-Mi favorito: KoBi Boutique Studios Hirschenplatz Gana por goleada por ubicación, junto al puente más famoso de Lucerna; porque tiene cocina para ahorrarte bastante dinero en las comidas: porque su interior con vigas de madera es de lo más coqueto; y porque tienes unas críticas muy buenas.

-Hotel económico y céntrico Roesli Guesthouse Si con una habitación te basta, este hotel tiene muy buen precio para Lucerna. Además, en verano tiene piscina (en otro edificio).

Dónde comer en Lucerna

Comer en Suiza tampoco es barato, qué le vamos a hacer. Toca tirar de pícnic muchas veces, pero probar la gastronomía de Lucerna forma parte de la experiencia, así que ¡date un capricho!

Lucerna Suiza

Te recomiendo comer a la orilla del río con vistas al puente Kapellbrücke. Hay muchos sitios para elegir, pero el único que probé y que te recomiendo con los ojos cerrados porque acerté es el restaurante Rathaus Brauerei, en la animada calle Unter der Egg, 2. Si te gustan las cervezas, aquí son artesanales. La carta es muy completa y su plato más famoso es el Rathaus Güggel, un pollo goumet, pero yo probé sus salchichas que estaban buenísimas y salían más baratas.

Cómo llegar a Lucerna

El aeropuerto más cercano es el de Zúrich desde donde puedes tomar un tren o un autobús que te dejarán en Lucerna en una hora.

Si quieres ahorrar algo de dinero, te recomiendo buscar vuelos a Basilea que suelen ser bastante más baratos. Desde allí, también tienes conexiones de bus y tren a Lucerna y solo tardarás un poco más de media hora más que desde Zurich.

Más artículos de Suiza:
-Qué ver en Lucerna
-Swiss Travel Pass:cuánto cuesta, cómo funciona
-Interlaken en 24 lugares imprescindibles
-Lauterbrunnen, el valle de las 72 cascadas
-Berna: qué ver en la capital de Suiza

Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará el mismo precio, pero me ayudarás a mantener este blog con la pequeña comisión que se genera. ¡Gracias!

Resumen
Fecha de la reseña

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */