Tel Aviv sabe bien cómo conquistarte con solo una visita. Basta con llevar bien apuntada la lista con todo aquello que hacer en Tel Aviv y, según vayas tachando planes, sentirás que cedes a su embrujo. ¿El resultado? Regresar a casa con la certeza de que estás enganchado por completo a la ciudad más joven de Israel, la más joven porque se levantó hace apenas 100 años sobre la arena del desierto, junto a la costa y al lado del puerto de Jaffa, para acoger a los inmigrantes judíos que huían de Europa.
Tel Aviv, esto es lo que deberías saber sobre su carácter
Quizás por eso de ser casi una adolescente, esta urbe te engatusará con la dosis perfecta de buen rollo, espontaneidad y una oferta cultural, artística y de ocio abrumadora. El corazón económico y financiero de Israel tiene carácter mediterráneo y espíritu disfrutón y eso se nota en la cantidad de planes que hacer en Tel Aviv.
Para que la experiencia sea aún más potente, a la hora de planificar el itinerario, te recomiendo que dejes Tel Aviv para el final de tu viaje por Israel y así sorprenderte al máximo con el contraste que ofrece frente al resto de ciudades. Y es que Tel Aviv se sabe divertida, relajada, es consciente de su carácter desinhibido.
Lejos de quedarse taimada, la hermana díscola de Jerusalén se despoja de cualquier atisbo de religiosidad y vive despreocupada en su propia burbuja; disfruta de su libertad, se mueve en bici, practica el surf, es amante del arte urbano y se maneja como pez en el agua entre amplias avenidas plagadas de rascacielos y cafés de diseño.
Sí, la segunda ciudad más grande de Israel quiere dejarte claro que allí se va a disfrutar, a sentir, a relajarse o a cansarse en su burbujeante vida nocturna. Elijas lo que elijas, hay tanto que hacer en Tel Aviv que no te va a defraudar.
10 planes que hacer en Tel Aviv
Hay quien decide visitar Tel Aviv como una excursión de un día desde Jerusalén y lo hace en sábado pensando que no hay nada que hacer en la ciudad santa en shabbat. No cometas ese error y quédate mínimo un par de días porque además de ver y visitar, hay mucho por hacer. Toma nota.
Pasear por Jaffa
Antes de zambullirte en las agitadas olas de la agenda de Tel Aviv, puedes comenzar por algo relajado y muy interesante como es descubrir el casco antiguo de Jaffa, al sur de la ciudad. Sus tres mil años de historia te esperan para demostrarte cómo pasado y presente pueden ser buenos amigos. Las calles adoquinadas de Jaffa, envueltas en un aire árabe entre tradicional y bohemio, invitan a perderse sin prisa.
Déjate sorprender con la curiosa mezcla de galerías de arte, iglesias y mezquitas de Jaffa. Uno de los museos más interesantes es el Ilana Goor Museum donde la artista que da nombre al museo, ubicado en un histórico edificio frente al mar que data del S. XVIII, expone una ecléctica mezcla de arte con obras y esculturas tanto suyas como de otros artistas.
Lo ideal es terminar el día en el coqueto puerto de Jaffa, uno de los más antiguos del mundo, desde donde contemplar el atardecer con el horizonte de Tel Aviv como telón de fondo. Aprovecha además para admirar la fuente del Zodiaco y la escultura de La Fé de Jericó, en el parque Abrasha.
Admirar la arquitectura Bauhaus
En 2003, Tel Aviv fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a los más de 4.000
edificios de arquitectura Bauhaus construidos en la década de los 30 por arquitectos judíos que
huían de la Alemania nazi. Este estilo se caracteriza por bellos edificios blancos de líneas horizontales y esquinas redondeadas y es el responsable de que a Tel Aviv se la conozca como la Ciudad Blanca.
- Reserva el tour de arquitectura por Tel Aviv para descubrir esta zona acompañado por un guía que habla español.
Completa el plan pasándote por, el edificio Liebling Haus que, en 2019, para celebrar el primer centenario de este estilo arquitectónico, se convirtió en el White City Center. Entrar a este museo es hacerlo a un espacio ideado para que exposiciones, charlas y talleres pongan en valor el patrimonio que supone el estilo Bauhaus.
Info práctica del White City Center: está ubicado en el número 29 de Idelson street. Abre de domingo a jueves de 8 a 16h, viernes de 8 a 14h y sábado de 10 a 14h. La entrada es gratuita.
Playas para todos los gustos en Tel Aviv
Ponte el bañador y lánzate a cabalgar sobre las olas del mar Mediterráneo en algunas de las variadas playas urbanas de Tel Aviv. ¿El surf no es lo tuyo? Bueno, dedícate a volar por el aire con el kitesurf. ¿Tampoco? No pasa nada, siéntate y admira cómo lo hacen los demás en las playas de Givat Alia y Banana Beach. Si prefieres dedicarte solo a tomar el sol, darte un chapuzón, comer algo y disfrutar del ambientazo playero de Tel Aviv sin salir del centro, tus mejores opciones son las playas de Bograshov y Frishman.
Las familias que viajan a Tel Aviv con niños tiene que apuntar los nombres de estas playas: Tel Baruj y Metzitzim, o incluso Tzuk. Pero si eres de los que le gusta ir a la playa a hacer deporte, estás de suerte porque casi todas están pensadas para que cultives tu cuerpo ya sea patinando, jugando al voley, corriendo o haciendo músculo. En la playa de Charles Clore, por ejemplo, además de entrenar, puedes hacer un pícnic con barbacoa incluida.
Descubrir porqué Tel Aviv es el oasis LGTBI de Oriente Medio
La segunda ciudad más grande de Israel no solo es el pulmón financiero del país, sino también el pulmón donde acude a respirar profundo y sin restricciones gran parte de la comunidad homosexual y LGTBI de Oriente Medio. Aquí el turismo gay, si es que puede etiquetarse, es cada vez mayor, gracias a la oferta de playas como Hilton beach y de bares y cafés como Shpagat (en Nahalat Binyamin, 43) y Albi (Hagdud Ha’Ivri ,8).
- Fechas celebración Tel Aviv Pride 2022: desfile 17 de junio 2022
- Fechas TLVFest 2022: del 27 de octubre al 5 de noviembre de 2022
En verano, llega la locura con la celebración del Orgullo de Tel Aviv, que vive su día más épico con el gran desfile Tel Aviv Pride que llena de color, diversión y fiesta las calles de la ciudad. Y en otoño, la comunidad gay de todo el mundo vuelve a poner el foco en la ciudad porque se celebra TLVFest, festival internacional de cine LGBTQ de Tel Aviv, que lleva más de quince años exhibiendo películas (algunas no pueden verse en los cines de Israel) y organizando charlas y talleres con la intención de promover la tolerancia y el pluralismo.
Pedalear por Tel Aviv
Un buen modo de recorrer la ciudad es hacerlo sobre dos ruedas: barato, sostenible, fácil y divertido. Tel Aviv es totalmente llana y tiene una buena red de carriles bici que cubre unos 100 kilómetros. Prepárate para pedalear, por ejemplo, por el famoso bulevar Rothschild entre rascacielos, edificios Bauhaus y puestos de cafés, batidos y zumo donde parar a reponer fuerzas. Así lo hacen muchos habitantes de Tel Aviv, así que por qué no imitarlos.
Busca las bicis verdes de Telo Fun que están por toda la ciudad. Sólo tienes que descargarte su app, registarte y pagar a través de ella con tarjeta para alquilar una bicicleta. Calcula que te puede salir por unos 2€ la hora. Ojo que ahora también empiezan a tener bicis eléctricas.
Cenar a ciegas en Tel Aviv
Si buscas una experiencia gastronómica diferente, apunta esta porque es muy especial y no te dejará indiferente. El restaurante Black Out del Nalaga’at Theather te ofrece la oportunidad de descubrir cómo se agudizan los sentidos durante una cena a ciegas servida por personas con discapacidad visual o ciegas. Ve dispuesto a saborear la comida de un modo totalmente diferente a como lo has hecho hasta ahora y vivirás una noche inolvidable.
Sólo existen 14 restaurantes ‘oscuros’ en todo el mundo, en los que además se trabaja por promover la sensibilización y ayudar a la inclusión laboral del colectivo de invidentes. El restaurante Black Out de Tel Aviv es uno de ellos y el único de todo Israel. Si estás dispuesto a dejarte llevar, reserva con antelación porque está muy demandado. Ten en cuenta que sólo abre domingos, martes y jueves en dos turnos, 18:30 y 21h. Podrás elegir entre dos menús entre unos 36 y 53€ dependiendo del cambio del sequel.
Además, puedes combinar la cena con asistir a alguno de los espectáculos del Nalaga’at Theater donde está ubicado el restaurante y en el que los actores son personas sordas y ciegas.
De mercado en mercado
Si eres de los que les gusta visitar un mercado allá donde viaja, entonces adentrarte en el mercado del Carmelo, o Shuk HaCarmel en hebreo, es una de las cosas imprescindibles que hacer en Tel Aviv. Acércate a HaCarmel street y dedícate a curiosear entre sus puestos de alimentos frescos, especias, frutos secos e incluso ropa y todo tipo de enseres. Te espera toda una explosión de olores, sabores y colores en una de las zonas más vibrantes de la ciudad. El mejor día para visitarlo es el viernes cuando está al 100%, pero abre de domingo a viernes desde muy temprano y cierra al atardecer.
Alrededor del mercado hay multitud de sitios para probar la gastronomía israelí, tanto puestos de comida callejera, donde comer un baraka (pastelito frito) o probar un hummus, a restaurantes con un toque más gourmet. Una buena opción de combinar la visita al mercado con probar la comida de lugar es hacer el tour gastronómico en Tel Aviv durante el que visitarás el mercado de Carmelo con un guía de habla hispana y además tendrás degustaciones varias.
- Reserva el tour gastronómico por Tel Aviv
Cambia radicalmente de ambiente en el mercado de Sarona, un mercado interior que apuesta por una gastronomía menos tradicional, más moderna, internacional y refinada. Aquí podrás ir de puesto en puesto e incluso probar algunos platos de destacados chefs israelís que han apostado por tener pequeñas sucursales en el mercado. Sarona Market está en el número 3 de Aluf Kalman Magen street. Apunta también otra opción más de mercado diferente, Levinsky Market.
Darte un capricho dulce en Max Brenner
Si eres fanátic@ del chocolate apunta bien este plan porque será uno de las cosas que más disfrutes de todas las que hacer en Tel Aviv. Regálate un momento de descanso para reponer fuerzas en el chocolat bar de Max Brenner que hay en la ciudad. Tómate una taza de chocolate caliente y elige como complemento entre bombones, crepes y todo tipo de delicias elaboradas con chocolate.
Yo te propongo que vayas al que está en el número 45 del famoso Bulevar Rothschild, la arteria financiera de la ciudad que comienza en Neve Tzedek, el barrio más bohemio y alternativo de Tel Aviv. Así, antes o después de tu capricho dulce, podrás hacer más turismo.
Alucinar con el street art
En los últimos años, Tel Aviv vive una explosión de arte callejero que ha dado una nueva vida a muros y paredes y que ha conseguido que artistas como Tal Shetach, Rami Meiri, con murales en el barrio de Nahalat Binyamin, incluso dicen que Banksy, dejen aquí su firma. Para admirar los graffitis más impresionantes tendrás que darte un paseo por los barrios de Florentine, Neve Tzedek o incluso cerca del puerto de Jaffa.
- Un buen modo de disfrutar de estas obras de arte es reservar el Tour del grafiti por Tel Aviv con guía en español.
El mejor ejemplo de la buena salud de la que goza el street art en Tel Aviv son iniciativas como el Pop Up Museum TLV donde un grupo de jóvenes artistas ha transformado un antiguo edificio residencial en una obra de arte gigante abierta de manera temporal en febrero de 2022 gracias a una iniciativa privada.
Ir de excursión
Si no te animas a viajar por libre por Israel, puedes aprovechar tu estancia en Tel Aviv usándolo como base de operaciones para conocer otras zonas turísticas del país haciendo excursiones guiadas en español:
- Excursión a Jerusalén
- Excursión a Masada y al Mar Muerto
- Excursión a Belén
- Excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea
Otros planes en Tel Aviv
- Averigua por qué es tan famosa la vida nocturna de la ciudad que nunca duerme saliendo de marcha por los bares de moda. ¿Sabías que existe un tour de fiesta por Tel Aviv?
- Tómate una copa, o un café, en la antigua estación de trenes reconvertida ahora en Ha Tachana (Kaufmann Street), un espacio al aire libre de lo mas cool donde tomar algo, comer e incluso ir de compras por boutiques de lo más chic.
- ¿Sabes que en Israel puedes contemplar obras de Dalí o Picasso? Acércate al impresionante edificio del museo de Arte de Tel Aviv inaugurado en 2011 y ubicado en Sderot Shaul Hamelej, 27.
- Alucina con el impresionante edificio del museo de Diseño Holón con gigantescas placas de acero.
Más artículos sobre Israel:
Qué ver en Israel en una semana
Tel Aviv, 10 planes para disfrutarla
Ruta en 4x4 por el monte Sodoma
Mitzpe Ramon, el guardián del abismo
Qué hacer en Jerusalén durante el shabbat
Jerusalén, la ciudad santa de los sonidos
*Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará lo mismo, pero me ayudarás a seguir creando contenido de viajes de interés en este blog.
Deja tu comentario