fbpx

Everglades, el tesoro de la biodiversidad de Florida

Por jueves, abril 21, 2022 Permalink 0

Si escuchas la palabra Everglades, lo más probable es que tu mente dibuje enseguida la imagen de aerodeslizadores a punto de echar a volar con sus grandes hélices al surcar a velocidad de vértigo los canales. También imaginarás a osados caballeros jugándose la vida al dar de comer a cocodrilos gigantescos mientras la gente hace fotos. Incluso es fácil que recuerdes algún capítulo de la serie ‘CSI Miami’.

sendero de Everglades, en Florida

Y sí, efectivamente, esas escenas forma parte de un modo o de otro de este increíble lugar ubicado al sur de Florida, pero hay otras muchas escenas, a mi juicio, más interesantes que convierten a Everglades en lugar imprescindible que ver Florida. Así que por favor, deja hueco en tu mente para nuevas imágenes que te vas a sorprender.

Qué vas a encontrar en el Parque Nacional de Everglades

entrada del parque nacional de Everglades en Florida

Comienza por saber, como bien reza el título de este apartado, que estás en un parque nacional. Pero no en uno cualquiera. Everglades es el segundo parque nacional más grande de todo Estados Unidos y es que ocupa más de 6.000 kilómetros cuadrados de extensión.

No solo destaca por su tamaño, sino porque Everglades alberga un ecosistema subtropical único en el país. Te adentrarás en un gigantesco tapiz de hierba, un gran humedal que avanza a paso muy lento hasta diluirse en una curiosa mezcolanza de aguas, las del océano Atlántico y las del Golfo de México.

Un ibis marrón en el sendero Anhinga Trail, en Everglades

Y este curioso cuadro pintado de verde y azul, donde se retratan manglares, ciénagas, pantanos, lagos, bosques, praderas de hierba y diminutos cayos, es el hogar de multitud de animales, algunos en peligro de extinción. Caimanes y cocodrilos americanos son sin duda las estrellas más destacadas, de hecho dicen que Everglades es el único lugar del mundo donde conviven ambas especies.

En Everglades aún habita la pantera de Florida, o puma norteamericano, en peligro de extinción.

Pero ojo que por aquí también acecha la huidiza pantera de Florida, nada el manatí antillano, ronda el mapache, sobrevive el ciervo de cola blanca, curiosea la nutria, se esconden las serpientes y vuelan todo tipo de aves, desde el águila pescadora, a los ibis, las garzas e incluso los pelícanos.

A Everglades poco le importa que antes quizás lo miraras un poco por encima del hombro, como esa simple excursión que hacer en un ratito desde Miami. Y es que él se sabe importante, lo que no es de extrañar porque acumula etiquetas de renombre: Patrimonio de la Humanidad, Reserva Internacional de la Biosfera y Humedal de Importancia Internacional.

¿Empiezas a verlo ya con otros ojos?

Entradas al parque nacional de Everglades

Antes de organizar la visita a Everglades, has de tener en cuenta su tamaño. Y es que este gigantesco parque nacional ocupa más de 6.000 kilómetros cuadrados en el sur de la península de Florida. Por ese motivo, no te sorprenderá saber que Everglades tiene tres entradas diferentes. Dependiendo de tu origen, de la parte del parque que quieras explorar o de la actividad que desees hacer, elegirás un punto de entrada u otro.

centro de visitantes de Royal Palm en Everglades, Florida
Centro de visitantes de Royal Palm

Presta atención que te cuento desde qué tres lugares puedes acceder al Parque Nacional de Everglades . Ya te adelanto que si te preguntas cómo ir de Miami a Everglades, has de saber que las entradas más cercanas a esta ciudad son Miami entrance (Shark Valley) y un poco más al sur Homestead (Ernst F. Coe).

Homestead – Centro de visitantes Ernst F. Coe

Esta es la entrada principal de Everglades desde la que accederás al centro de visitantes Ernest F. Coe. Desde ahí sale la carretera principal del parque que cruza pasando primero por el centro de visitantes Royal Palm para terminar en la costa donde está Flamingo el centro de visitantes más al sur donde además hay un pequeño puerto.

Dirección centro de visitantes Homestead: 40001 State Road 9336, Homestead

Miami – Centro de visitantes Shark Valley

El propio nombre ya indica que se trata de la entrada de Everglades más cercana a Miami. Aunque depende de la hora, del tráfico y de la zona de la ciudad desde la que salgas, aproximadamente tardarás en torno a una hora en llegar desde Miami.

Dirección centro de visitantes Shark Valley: 36000 SW 8th Street Miami

Everglades City – Centro de visitantes de la costa del Golfo

Esta es la entrada más cercana a la ciudad de Naples, que queda como a unos 50 minutos en coche. Ahí encontrarás el centro de visitantes de la Costa del Golfo y es que está ya al lado de las aguas del Golfo de México.

Dirección centro de visitantes Costa del Golfo: 815 Oyster Bar Lane, Everglades City

Qué hacer en Everglades

Qué hacer en Everglades Miami

Ahora que ya estás un poco más ubicado en el mapa de Everglades, sigue que te cuento la multitud de actividades que hacer en Everglades más allá de deslizarte a toda velocidad ‘sorteando’ caimanes por los humedales.

Descargar adrenalina al montar en un aerodeslizador

Sin duda, pasear en un aerodeslizador por Everglades es la actividad estrella de este parque nacional para gran parte de los turistas. Sentir la adrenalina de la velocidad en un entorno natural único y hacer una suerte de safari muy particular en busca de caimanes y otros animales es un reclamo al que pocos pueden resistirse.

tour en aerodeslizador en everglades
Un caimán en Everglades, Florida

Si tu intención es montar en airboat o aerodeslizador en Everglades por libre necesitas coche de alquiler o pagar un Uber para poner rumbo a la entrada de Miami, hacia el centro de visitantes Shark Valley por la carretera que hace frontera con el norte del parque, la Tamiami Trail.

Ahí operan, entre otras, las tres únicas empresas con permiso para navegar dentro del propio parque nacional: Coopertown, Gator Park y Everglades Safari Park. De hecho, a excepción de estas tres empresas, está totalmente prohibida la navegación con aerodeslizadores dentro del parque nacional de Everglades y así lo verás indicado en las entradas. Una medida que busca proteger este entorno natural tan especial y garantizar la tranquilidad de la fauna que allí habita, entre la que recordemos hay especies en peligro como el manatí antillano, el cocodrilo americano y la pantera.

en el tour de everglades puedes ver caimanes como este

El resto de empresas que realizan el tradicional paseo en aerodeslizador por Everglades lo hacen en realidad en los alrededores del parque nacional, en lugares como Sawgrass Recreation Park. No obstante, la experiencia es la misma y al menos libera a los animales del parque de ruidos extremos.

Puedes reservar el paseo en aerodeslizador por solo 25 euros e ir directamente por tu cuenta al punto de encuentro. Habitualmente, el trayecto en airboat suele durar en torno a media hora. Si estás de road trip por Florida, quizás vengas conduciendo desde los Cayos y esta sea una buena opción.

Sin embargo, lo más habitual y cómodo es contratar la excursión a Everglades desde Miami con transporte y guía incluidos para no tener que preocuparte por cómo llegar. Si eliges este tour organizado para montar en airbot y después ver más de cerca a los cocodrilos, ten en cuenta que en total te llevará unas 4 horas entre ida y vuelta a Miami.

Una nueva opción es hacer el tour en aerodeslizador por Everglades de noche

Si tienes poco tiempo...
En el caso de que cuentes con pocos días, pero no quieras perderte el parque, una opción estupenda es hacer la excursión que, en una sola jornada, te llevará a montar en aerodeslizador en Everglades, de visita guiada por los lugares más destacados de Miami para acabar con un paseo en barco por las casas de los famosos. Aquí tienes toda la info detallada de la excursión de Everglades + visita a Miami + paseo en barco.

Pero no solo puedes visitar Everglades desde Miami, echa un ojo a otras excursiones que permite visitar Everglades desde Fort Lauderdale o incluso combinar la entrada al Kennedy Space Center con el paseo en aerdeslizador por Everglades desde Orlando.

Navegar con calma en barco

Tour en barco por Everglades con niños

Efectivamente, no solo de aerodeslizadores vive Everglades. Si la velocidad no es lo tuyo, si viajas con bebés o niños muy pequeños, o si simplemente prefieres disfrutar de este ecosistema subtropical de un modo más tranquilo, te recomiendo hacer uno de los tours guiados en barco que salen desde el pequeño puerto del centro de visitantes de Flamingo en la punta sur del parque a donde llegarás conduciendo por tu cuenta desde la entrada de Homestead.

Estos paseos náuticos son operados por la empresa Flamingo Adventures que habitualmente ofrece dos opciones diferentes, aunque a día de hoy (abril 2022) la travesía por la bahía ha sido suspendido. Yo, que viajaba con tres niños menores de cinco años, hice el tour Back Country en una lancha que durante una hora y media te lleva despacito entre manglares para luego navegar más rápido en aguas más abiertas.

Cocodrilo americano
Cocodrilo americano descansando en los manglares de Everglades

Durante el trayecto, con suerte podrás ver tanto cocodrilos americanos como caimanes porque en esta zona del parque de Everglades conviven ambos al coquetear el agua dulce y el agua salada en el estuario. Además, por estas aguas también viven los manatíes a los que por ejemplo yo pude ver comiendo justo antes de subir al barco.

El precio el tour en barco por Everglades es de 40$ por adulto, 20$ niños de 5 a 12 años y gratis para los menores de 5. Te recomiendo reservar con antelación para elegir el horario que mejor te convenga. Salen todos los días a las 9:00, 11:00, 13:00 y 15:00 horas.

Ten en cuenta que aunque te pueda parecer caro, irás acompañado de un guía naturalista que te contará un montón de curiosidades tanto de la historia del parque, como sobre las plantas y animales que irás viendo. Por supuesto, ver más o menos fauna dependerá de la suerte, recuerda que no estás en un zoo.

Puerto Flamingo al sur de Florida
Puerto Flamingo al sur de Everglades
¿Y navegar entre diez mil islas en Everglades?
Everglades Florida Adventures ofrece otra salida guiada en barco diferente que sale del centro de visitantes de Costa del Golfo, por la entrada de Everglades City, a dos horas en coche tanto desde el puerto de Flamingo como del centro de Miami.

Durante el tour de las 10.000 islas navegarás entre los pequeños cayos de manglares hasta salir a las aguas del Golfo de México. Es una oportunidad genial para ver también delfines y conocer otro paisaje diferente de Everglades. El precio y la duración son los mismos que el otro tour y también lo puedes reservar online.

Adentrarte en Everglades a pie por sus senderos

Un padre y una hija caminando por el sendero Anhinga Trail en Everglades, Florida
Pasear por Anhinga Trail es una de las mejores cosas que hacer en Everglades

Te recomiendo muchísimo que no te vayas del parque nacional de Everglades sin darte un paseo por alguno de los muchos trails que hay desperdigados por el parque. Cuando pagues la tasa de entrada, pide el mapa donde tendrás marcados todos estos senderos para poder elegir cuál o cuáles hacer.

Cada uno ofrece una experiencia y un paisaje distintos: pasarelas de madera sobre humedales y manglares, caminos entre frondosa vegetación, sendas por un bosque de pinos subtropicales, caminatas con vistas a las interminables praderas de hierba inundadas… Hacer senderismo es la manera de visitar Everglades más respetuosa con el entorno.

cartel de los senderos Anhinga Trail y Gumbo Limbo Trail en Everglades

Desde la carretera principal, la del centro de visitantes Ernst F. Coe, a la que accede desde la entrada de Homestead, salen muchos de estos senderos. Yo hice dos de los más famosos, Anhinga Trail y Gumbo Trail, que salen desde el centro de visitantes Royal Palm.

Anhinga Trail, un imprescindible que hacer en Everglades

pasarelas de madera en los manglares de Everglades

Este sorprendente sendero, totalmente accesible tanto para carritos de bebé como para sillas de ruedas al combinar asfalto con pasarelas de madera elevadas sobre los humedales, debería estar sí o sí en tu lista de cosas que ver en Everglades.

En Anhinga Trail puedes ver caimanes muy cerca son solo dar un paseo

A lo largo de poco más de un kilómetro, Anhinga Trail se convierte en un escaparate brutal para observar muy de cerca a los habitantes de este ecosistema único en Estados Unidos. Basta echar a andar para comenzar a ver caimanes, tortugas, peces y todo tipo de aves como garzas, ibis o anhingas, el curioso pájaro negro que da nombre al sendero y que, al zambullirse a pescar bajo el agua, parece confundirse con una serpiente nadando.

Un anhinga, ave que da nombre al sendero, posada en un árbol

Eso sí, el mejor momento para hacer el Anhinga Trail es la época seca que va de aproximadamente de noviembre a abril, cuando es más fácil ver animales. Sin duda, Anhinga Trail a mí me conquistó enseguida. Hacer este pequeño sendero es una actividad gratuita y muy sencilla pero con una recompensa gigantesca, la de disfrutar de Everglades en todo sus esplendor ante tu mirada.

Además si vas con niños pequeños Anhinga Trail es el modo perfecto de descubrir Everglades. La facilidad para ver animales desde el principio hace que sigan caminando muy motivados en busca de nuevos ejemplares. Además, durante el trayecto hay carteles explicativos perfectos para poderles contar más cosas sobre el ecosistema de Everglades.

niños viendo una garza blanca en Everglades
Si vas a caminar en Everglades, no olvides...
La mayor parte de estos senderos son muy sencillos y cortos, pero recuerda siempre llevar agua suficiente, una gorra o sombrero, protector solar y un buen spray antimosquitos.
Respeta por favor el entorno y ten mucha precaución con los animales. Recuerda que estás en territorio de serpientes y caimanes con los que, en caso de encuentro, debes mantener una distancia de seguridad de mínimo cinco metros. Antes de salir, consulta en el centro de visitantes más cercano el estado actual de cada sendero.

Gumbo Limbo Trail

Justo al lado del comienzo del Anhinga Trail, junto al centro de visitantes de Royal Palm, comienza el sendero Gumbo Limbo Trail que nada tiene que ver con el anterior. Si antes ves continuamente el horizonte verde y húmedo de la inmensa ciénaga de Everglades, ahora te internarás en la sombra de un pequeño bosque tropical donde incluso crecen orquídeas y bromelias.

Gumbo Limbo Trail en Everglades, Florida

El recorrido ni siquiera llega a un kilómetro así que se completa rápido dependiendo de las veces que te te pongas a hacer fotos, a observar algún fino rayo de sol colándose entre la apabullante vegetación o simplemente te pares a escuchar y respirar en silencio.

Si viajas con bebés, ten en cuenta que una parte de este sendero está plagado de raíces, ramas y charcos así que no es accesible con carrito. Tira de mochila de porteo y explóralo también junto a tu peque.

Otros senderos en Everglades

Te he hablado más a fondo de las dos ruta que yo hice, pero hay muchísimas otras opciones. Aquí te dejo un pequeño listado con algunos según la zona de Everglades en la que estés:

Carretera Ernest F. Coe: Pinelands trail (bosque subtropical de pinos), West Lake Trail (manglares), Mahogany Hammock Trail y Pa-hya-okee Overlook. Ninguno de ellos llega a los dos kilómetros.

Centro de visitantes Shark Valley: Bobcat Boardwalk, Otter Cave Hammock trail y Tram trail (24 kilómetros pavimentados con oportunidad de ver animales)

Centro de visitantes Flamingo: Christian Point trail, Bear Lake trail (acaba en un lago), Snake Bight (accesible también en bici), Bayshore Loop Trail, Coastal Prairie (casi 10 kilómetros)

Explorar a tu aire en una canoa o un kayak

alquilar un kayak en everglades, Florida

Deja salir a tu espíritu aventurero y anímate a conocer Everglades a golpe de remos alquilando una canoa o un kayak con los que hacer una travesía entre manglares, canales, lagos o cayos. Para quienes tienen su propia embarcación de remos solo en el sur de Everglades hay hasta 7 rutas distintas.

Si te animas, puedes alquilarlos en el puerto del centro de visitantes de Flamingo. Desde 20$ ya puedes alquilar una canoa doble durante dos horas. Si prefieres un kayak, el precio será de 22,5$ por el individual o 28,5$ por el doble también durante dos horas.

visitar Everglades con niños

Durante el tour en barco que hice desde Flamingo, vi a mucha gente en kayaks y canoas. Con suerte, incluso podrás disfrutar en calma de un manatí saliendo a respirar a tu lado o ver caimanes tomando el sol.

También tienes opción de alquilar en el centro de visitantes de Costa del Golfo aunque hay los precios son un poquito más caros y el tiempo mínimo de alquiler de la canoa es de cuatro horas.

Descubrir Everglades en bici

Si lo tuyo son las dos ruedas, te gustará saber que también puedes visitar el parque nacional de Everglades en bicicleta. Una de las rutas más habituales es recorrer el sendero pavimentado Tram Trail de 25 kilómetros ida y vuelta que sale del centro de visitantes de Shark Valley.

Rodando a tu ritmo en bici por este camino tendrá también la oportunidad de disfrutar del paisaje y ver caimanes, tortugas, serpientes, multitud de aves e incluso mapaches. A medio camino, haz una parada para subir al observatorio Shark Valley una giantesca pasarela de hormigón que te lleva a una torre que se eleva hacia el cielo para que contemples Everglades a tus pies.

En Everglades alquilar una bicicleta te costará 22$ con la empresa Shark Valley junto al centro de visitantes del mismo nombre en Miami entrance. Desde ahí, ya puedes echar a pedalear. Los alquileres comienzan a las 8:30 de la mañana y te las puedes quedar hasta las 5 de la tarde.

Subirte al ‘tranvía’ de Shark Valley

Si tienes coche propio, una buena alternativa para ver una parte de Everglades después de haber terminado el clásico paseo en aerodeslizador (en lugar de ir al espectáculo de una granja de cocodrilos), es acercarte al centro de visitantes de Shark Valley que está a solo un paso. Desde allí sale una especie de mini tren abierto y ecológico que allí llaman tranvía que hace un recorrido guiado de dos horas por la parte norte del parque. Es un modo relajado y diferente de visitar Everglades.

El Tram Tour sale cada hora entre las 9:00 y las 16:00 de lunes a viernes, mientras que sábados y domingos lo hace a las 9, 10, 14, 15 y 16:00 horas. El precio es de 28$ por adulto y 15$ por niños de 3 entre 3 y 12 años. Si te animas a hacerlo, es recomendable reservar online con antelación porque está bastante demandado.

Participar en los programas de los rangers

Un ranger habla sobre el cocodrilo americano a unos niños en Everglades
Si viajas con niños a Everglades podrán aprender de la mano de los rangers

En cada uno de los centros de visitantes, se organizan actividades realizadas por los rangers. Desde pequeñas charlas educativas donde aprender por ejemplo sobre los manatíes, las águilas pescadores o descubrir porque allí es posible ver cocodrilos, a salidas en kayak por la bahía, caminatas guiadas o programas infantiles para que los peques de más de cinco años aprendan sobre la naturaleza tan especial en la que están.

Echa un vistazo al calendario porque en la época de lluvias se restringen y además cada centro de visitantes tiene sus propios programas y horarios. Por supuesto, todas estas actividades de los rangers de Everglades son gratuitas, ya que están incluidas en la tasa de entrada la parque.

Cuánto cuesta entrar en Everglades

A marzo de 2022, la entrada para acceder al parque nacional de Everglades son 30 $ por coche, 25$ por moto y 15 $ si entras a pie, en bici o con alguna embarcación de remos como una canoa o un kayak.

El ticket te da derecho a volver a entrar durante 7 días consecutivos las veces que quieras.

Puedes comprar la entrada directamente desde el coche en las entradas de Homestead (la principal) y Shark Valley (la más cercana a Miami) donde puedes pagar con tarjeta sin problema. También en el centro de visitantes de la Costa del Golfo, que corresponde con la entrada de Everglades City.

Al pagar la tasa de entrada, pide el folleto explicativo con un montón de datos sobre el parque y un mapa con los lugares de interés y la información de los senderos.

De todos modos, también existe la posibilidad de comprar la entrada de Evergaldes online de manera anticipada. Podrás descargarte la entrada en el móvil o imprimirla.

Cuál es la mejor época para visitar Everglades

Recuerda que estás en un ecosistema subtropical. ¿Qué significa eso? Pues que el calor y la humedad prometen acompañarte en tu incursión en el parque. Así que si puedes elegir, el mejor momento para ir a Everglades es de noviembre a abril, coincidiendo con la temporada seca.

que ver en everglades: aves

Durante esos meses, las temperaturas no son tan altas, lo que hará que la visita sea más agradable y que las posibilidades de ver más animales sean mayores porque en los meses de más calor permanecen menos activos y más escondidos a la sombra. Además, es cuando hay menos mosquitos, cuando menos llueve y cuando están activos todos los programas de los rangers.

De todos modos, el parque nacional de Everglades está abierto los 365 días del año.

Dónde dormir en Everglades

¿Sabías que es posible dormir dentro del parque nacional de Everglades? Actualmente, tienes tres opciones para elegir.

Dónde dormir en Everglades: camping

Camping Long Pine Key

Cerca de la entrada de Homestead, poco después del centro de visitantes Ernest F. Coe se encuentra el camping Long Pine Key donde puedes pernoctar ya sea en tienda de campaña o en autocaravana.

El precio son 30$ por noche entre semana y 35$ de viernes a domingo. Eso sí, es un camping sencillo sin electricidad, pero tienes baños, mesas, agua potable y un dump para las caravanas. Una oportunidad única de disfrutar del cielo estrellado y el silencio nocturno de Everglades en plena naturaleza.

Camping Flamingo

La otra opción es dormir al final de la carretera principal en el camping Flamingo, gestionado por la misma empresa, junto al puerto. Aquí tambiénes tienes tanto parcelas para tiendas de campaña como para autocaravanas. En este lugar, sí existe la opción de tener electricidad, pero en ese caso el precio sube a 45$ por noche entre semana y a 55$ de viernes a domingo.

Glamping: Eco tiendas

Si viajas por libre en tu coche, pero no vas con material de acampada, lo ideal es alojarte en una de las dos Eco tiendas equipadas con cama doble, mesa, sillas, estanterías e incluso ventilador junto a la bahía. Así tendrás la experiencia de dormir dentro del parque nacional rodeado de naturaleza pero con mucha más comodidades. Aquí el precio empieza en 90$ por noche y lo recomendable es reservar con antelación.

Importante: Estas tres opcionen de alojamiento dentro del parque nacional de Everglades solo están disponibles del 1 de noviembre al 30 de abril.

Próximamente: Lodge Flamingo

Durante mi visita a Everglades en marzo de 2022, estaban empezando a construir junto al centro de visitantes Flamingo un pequeño hotel que tendrá 24 habitaciones, algunas con cocina. Además incluirá también un restaurante. ¿Cómodo? Desde luego. ¿Idóneo construir algo así en un parque nacional que debería tener la máxima protección? Personalmente no lo veo.

Hoteles cerca de Everglades

En mi caso estuve dos días consecutivos en Everglades. Sin embargos, las dos veces fui y volví desde Miami donde me alojaba en una casa de intercambio de HomeExchange y entré por Homestead. Pero si estás buscando un alojamiento cerca de las entradas del parque, aquí te dejo tres opciones que me han parecido interesantes:

Si quieres estar lo más cerca posible del centro de Miami, pero tener conexión directa con Everglades un buen hotel para dormir es el Life House Little Havanna. Me gusta porque tiene muy buenas críticas, jardín, habitaciones con mucho encanto y su ubicación es perfecta. Está al lado de la famosa Calle 8 de Little Havanna desde donde llegarás al centro de visitantes de Shark Valley sin tener que coger ni un solo desvío, todo recto.

A solo 15 minutos del centro de visitantes Ernst F. Coe, por la entrada de Homestead, puedes dormir en el Fairway Inn Florida City Homestead Everglades. Cuentan con habitaciones dobles desde tan solo 80 € y reciben muy buenas opiniones.

Si vienes desde Tampa y vas a entrar por Everglades City, echa un vistazo al Everglades Adventures Hotel Suites by Ivey House porque tiene muy buena pinta y tienes suites con mucho espacio e inclusa cocina dentro de la habitación (para poder ahorrar en las cenas por ejemplo) desde 124 €.

La importancia de viajar con seguro a Estados Unidos

visitar everglades con niños

Precisamente durante mi visita a Everglades, mi bebé se puso con 40 de fiebre y tuve que llevarlo a Miami para que lo atendieran en urgencias. Una situación así en un viaje genera mucha preocupación, ansiedad e incertidumbre por no saber cómo proceder, al margen de los elevados gastos que supone cualquier asistencia médica en Estados Unidos.

Gracias a que iba con el seguro de viajes de Mondo, solo tuve que preocuparme de mimar a mi peque para que estuviera lo mejor posible. Bastó una llamada gratuita de asistencia para que me atendieran al momento con empatía y cariño. Enseguida me llegó a mi correo electrónico una tarjeta con un ID a nombre de mi hijo para que lo pudiera atender sin tener que hacer ningún tipo de desembolso, además de un listado con las direcciones de los hospitales más cercanos al lugar de Miami donde me encontraba.

Por eso mi recomendación es que no te la juegues y vayas con la tranquilidad de que alguien vela por ti. Además de las coberturas tradicionales y de la cobertura Covid-19, en Mondo cuentas con un app en la que tienes un chat médico 24 horas donde puedes contactar en el momento con un profesional sanitario ante cualquier consulta o urgencia.

Ahora puedes conseguir un 5% en tu seguro de viajes por ser lector de este blog. ¡No te arriesgues!

Más artículos útiles sobre Florida:
-Qué ver en Florida por libre en 15 días
-Kennedy Space Center, cómo visitar las NASA en Cabo Cañaveral
-Qué ver en Miami
-Cuánto cuesta la entrada a Universal Studios Orlando
-Dónde ver manatíes en Florida

Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará el mismo precio, pero me ayudarás a mantener este blog con la pequeña comisión que se genera. ¡Gracias!

No hay comentarios.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies