Entre las muchas y variadas cosas que ver en Florida, la visita al Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral quizás sea una de las más famosas, más allá del universo Disney y del resto de parques temáticos. Y es que las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral son uno de los grandes atractivos de la península más septentrional de Estados Unidos.

Pero eso sí, cuando empiezas a organizar el viaje, son muchas las dudas que surgen sobre cómo organizar esta visita, qué te vas a encontrar allí, cuánto cuesta o si realmente merece la pena hacer la excursión al Kennedy Space Center.

A esas y otras preguntas te respondo con un montón de info y datos actualizados después de haber estado allí en marzo de 2022.

¿Qué es el Kennedy Space Center?

Nasa Cabo Cañaveral

El Kennedy Space Center es el centro de visitantes de las instalaciones que la NASA tiene en Cabo Cañaveral. No es un parque temático como tal, sino un enorme complejo aeroespacial con museos, exposiciones, actividades y atracciones interactivas para conocer de cerca todo lo relacionado con la conquista del espacio, siempre, eso sí, desde el orgulloso punto de vista estadounidense.

El Centro Espacial Kennedy se comenzó a construir en 1962 en medio de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, cuando ambos pugnaban por ser los líderes de la carrera espacial. El presidente John F. Kennedy estaba decidido a mandar al hombre a la Luna. Para lograrlo comenzó, en el marco del programa Apolo, por levantar en Cabo Cañaveral la base de lanzamiento del cohete Saturno V, el más alto y potente de la historia, que finalmente lograría llevar al hombre hasta la Luna en 1969 por primera vez.

A día de hoy, este gigantesco complejo sigue siendo el lugar de trabajo de la NASA desde donde se siguen lanzando cohetes al espacio. Allí está también el VAB (Edificio de Ensamblaje de Vehículos) uno de los edificios más grandes del mundo y la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

Kennedy Space Center en Florida

¿Sabías que puedes ver el lanzamiento de un cohete?

El 3 de septiembre de 2022 se lanzará desde aquí el Artemis rumbo a la luna. Reserva la excursión al Kennedy Space Center y si el lanzamiento se ve desde el complejo principal no tendrás que hacer nada más que llegar pronto para coger sitio. Pero si la plataforma de lanzamiento está en otra ubicación, compra tu ticket desde la web oficial para vivir este hito histórtico y la emocionante cuenta atrás en persona.

¿Qué se hace en el Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral?

Hay mucho que ver y que hacer en el Centro Espacial Kennedy que está dividido por zonas a las que llaman ‘Misiones’. Según vayas pasando por todas ellas irás aprendiendo sobre la carrera espacial, el trabajo de los astronautas, la historia de la NASA, la llegada a la Luna, la conquista de Marte… Todo presentado con la puesta en escena grandiosa que los americanos manejan a la perfección.

Aquí te dejo un listado con algunas de las atracciones más interesantes del Kennedy Space Center. Son solo las más recomendables, pero la oferta de cosas que hacer en Cabo Cañaveral es mucho más amplia:

Figura de un astronauta en el Kennedy Space Center

Heroes & Legends: es el primer recinto que encontrarás nada más entrar. Conocerás la historia de la Nasa, sentirás cómo es un viaje al espacio en su pequeño teatro omnidireccional 3D y en Hall of Fame, verás las fotos de los astronautas americanos a los que se rinde homenaje como auténticos héroes.

Rocket Garden: te sentirás diminuto paseando por este impresionante jardín de cohetes al aire libre.

Space Shuttle Atlantis: para mí un auténtico imprescindible. La puesta en escena con la que te presentan este famoso transbordador espacial es de lo mejorcito de la visita a la NASA. Además, dentro de este pabellón hay mucho que ver y hacer, como aprender sobre el telescopio espacial Hubble, gatear entre lo que serían dos módulos de la Estación Espacial Internacional suspendida en el aire, trastear con los puestos de aterrizaje o lanzarte por un tobogán para sentir que aterrizas…

el transbordador Atlantis en Kennedy Space Center

Imprescindible probar el simulador Shuttle Launch Experience, gratis con la entrada, para sentir cómo es estar en órbita. Eso sí, los niños que midan menos de 111 centímetros no pueden subir. Antes de acceder, debes dejar todas tus pertenencias en unas taquillas.

IMAX Theather: Este cine es otro de los lugares que ver en el Kennedy Space Center. Las películas van cambiando, a julio de 2022 proyectan Asteroid Hunter y Journey to Space. También está incluido en la entrada.

Tour en bus hasta el centro Apollo/Saturno V: Apunta esta mini excursión incluida en el precio de la entrada porque es otro básico que hacer en el Kennedy Space Center no puedes perderte. Un guía te irá explicando un montón de cosas durante el recorrido por algunas de las instalaciones con acceso restringido como el gigantesco Edificio de Ensamblaje de Vehículos que verás de lejos, así como alguna plataforma de lanzamiento. Ojo que con suerte también verás algún cocodrilo. Ve con tiempo porque suele haber bastante cola. Si vas con bebés, tendrás que dejar el carrito aparcado fuera. Calcula que en total invertirás unas dos horas y media.

cohete saturno V en la NASA Cabo Cañaveral

Una vez el bus llegue al centro Apollo/Saturno V, podrás bajar para alucinar con lo que te espera dentro. Caminar bajo el cohete más alto y potente de la historia es una experiencia que no olvidarás. Pero además estarás en el lugar idóneo para aprender sobre la llegada del hombre a la Luna, verás el módulo lunar 9 y muchas más cosas muy interesantes que no te quiero desvelar. No puedes ir a Cabo Cañaveral y perderte esta locura de sitio.

-Journey to Mars: Sumérgete en un pequeño pabellón en el que estarás más cerca que nunca del planeta rojo. Réplicas de los robots y vehículos ideados para explorar Marte y pon a prueba tu sabiduría y tus habilidades en los juegos y las pantallas interactivas. Bajo mi punto de vista, sería uno de los prescindibles.

Encuentro con un astronauta: Desde luego, no todos los días puedes conocer en persona a alguien que ha trabajado en el espacio. Esto es algo que sí podrás hacer en el Kennedy Space Center donde, a diario, un veterano de la NASA da una pequeña charla en el auditorio y responde a una ronda de preguntas. Además, tambien puedes llevarte un autógrafo.

Si eres un fanático de todo lo relacionado con el espacio, puedes tener un encuentro muy cercano con un astronauta. Durante estos encuentros en pequeños grupos, tomarás algo de comida y bebida mientras charlas de tú a tú con un pionero del espacio. Eso sí, esta experiencia no está incluida en la entrada, cuesta 50$, 35$ para los niños de 3 a 11 años, dura 45 minutos y se lleva a cabo dos veces al día, a las 10 y a las 14h. Te recomiendo que con antelación reserves tu cita con un astronauta en la web oficial del Centro Espacial Kennedy.

Información práctica para visitar Kennedy Space Center

Excursión al Kennedy Space Center: cohete Saturno V

¿Cuánto cuesta la entrada al Centro Espacial Kennedy?

Visitar las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral no es barato. Te cuento en detalle cuánto cuesta visitar el Kennedy Space Center, los distintos tipos de entrada, así como qué te incluye y qué tendrías que pagar aparte.

A julio de 2022, la entrada de 1 día para el Kennedy Space Center cuesta 75$ por adulto. Toma nota que los niños a partir de 12 años ya se consideran adultos. Puedes ahorrar bastante si compras la entrada de dos días por 89$, es decir 44,5$ por día.

Los niños de 3 a 11 años pagan 65$ por un día y 79$ por dos días.

Ojo que a esto le tienes que sumar el coste del aparcamiento que tampoco es barato. Las motos pagan 5$, los coches 10$ y las autocaravanas o vehículos muy grandes 15$. Y no, no hay ningún otro lugar alternativo para aparcar cerca gratis.

Si vas por libre, te recomiendo comprar la entrada al Centro Espacial Kennedy por anticipado, aunque también podrás hacerlo allí al llegar en las máquinas expendedoras que hay instaladas en la entrada

Actividades con coste extra que puedes hacer en la NASA de Cabo Cañaveral

Figura de un astronauta en el Centro Espacial Kennedy

Si tu presupuesto te lo permite, el Kennedy Space Center ofrece un montón de experiencias únicas previo pago de un suplemento a sumar al coste de la entrada general. Aquí tienes las más célebres, pero puedes consultar y reservar todas las actividades con coste extra en la web.

  • Chat with an astronaut (arriba tienes más info de esta actividad).
  • KSC Explore Tour: Si el tour gratuito en bus te sabe a poco, paga 25$ más impuestos para recorrer las instalaciones de la NASA acompañado por un experto espacial que te parará en los lugares más icónicos de Cabo Cañaveral donde, esta vez sí, podrás bajar a hacerte fotos.
  • ATX Astronaut Training Experience: Si siempre has soñado con ser un astronauta, ésta es tu actividad. Por 175$, más impuestos, tendrás por delante 4 horas durante las que te someterás a un auténtico entrenamiento espacial y sentirás de verdad cómo sería vivir en Marte, cómo llevar a cabo un acoplamiento, hacer una caminata con gravedad cero…
  • Microgravity training stage: Si la experiencia anterior se te va de presupuesto, te propongo esta en la que por solo 30$ también sentirás la ingravidez en un simulador donde entrenarás para pasar por la superficie de Marte. Además tendrás que superar los desafíos que te planteen.

Horarios para visitar Kennedy Space Center

Estos son los horarios del centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral durante la temporada 2022. Ten en cuenta que la última entrada al recinto será una hora antes del cierre.

Del 4 al 23 de abril y del 20 de junio al 14 de agosto: de 9:00 a 18:00 horas

Resto del año: de 9:00 a 17:00 horas.

¿Dónde está el Kennedy Space Center?

Para ubicarte de un modo rápido, has de saber que el complejo de visitantes del Centro Espacial Kennedy está en el medio este de Florida, en la costa atlántica, concretamente en Merrit Island, junto al Cabo Cañaveral. Te ayudará a saber que está a la misma altura que Orlando.

Aquí tienes un mapa del Kennedy Space Center con su ubicación concreta:

¿Cómo llegar al Kennedy Space Center?

Lamentablemente, no existe ninguna opción para llegar a las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral en transporte público. Así que o bien llegas por tu cuenta conduciendo en coche de alquiler o bien reservas la excursión al Kennedy Space Center con transporte incluido.

kennedy space center

Lo más habitual es ir al Kennedy Space Center desde Orlando en una visita de ida y vuelta en el día. Y es que mucha gente que está de viaje por Florida se aloja varios días en esta ciudad para ir a los parques temáticos. Si te preguntas cuánto tiempo se tarda de Orlando a la NASA en Cabo Cañaveral, la respuesta es una hora justo, aunque podría ser algo más dependiendo del tráfico. Irás directo conduciendo por la Florida State Road 528 que ojo es una carretera de peaje.

Pero si vas a ir a Cabo Cañaveral desde Miami, el camino es más largo, por lo que hacerlo solo en un día es más complicado. Para llegar tendrás que conducir unas cuatro horas Apor la autopista Interestatal 95 que va paralela a la costa Atlántica. Por eso, lo más recomendable si vas desde Miami sería buscar un hotel para quedarte a dormir cerca del Kennedy Space Center.

De todos modos, si tu tiempo es muy limitado y no quieres renunciar a una jornada tan especial, también existe la posibilidad de hacer la excursión al Centro Espacial Kennedy desde Miami

Consejos para que la excursión al Kennedy Space Center sea un éxito

Llega con tiempo para acceder al recinto según se abran las puertas las 9 de la mañana. Pero ojo, antes de lanzarte a recorrer el complejo, no dejes de hacerte una foto en la mítica fuente con el logotipo de la NASA que hay antes de pasar el control y los tornos.

Planifica con antelación la visita al Centro Espacial Kennedy. Yo no lo hice y me arrepentí. De ese modo, te evitarás andar y desandar camino una y otra vez, dejarte sin ver cosas chulas que no sabías ni que existían, lamentarte por no haber reservado con antelación esa actividad extra tan molona o no llegar a tiempo a la peli del IMAX. Te recomiendo echar un ojo a estas propuestas de itinerarios para maximizar tu excursión al Kennedy Space Center.

Rocket Garden en el Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral, Florida

Llévate tu propia comida para ahorrar no solo dinero, también tiempo. Dentro hay hasta siete lugares distintos para comer algo entre restaurantes, cafeterías y food trucks. Sin embargo, los precios no son nada económicos y perderás un preciado tiempo esperando a ser atendido. En mi caso, comimos nuestros sandwiches mientras hacíamos cola para hacer el bus tour y más tarde hicimos una parada de descanso en la zona de mesas de la plaza central donde picamos el resto de snacks y fruta que llevamos.

Por nada del mundo, no te olvides una gorra o sombrero y un buen protector solar. Recuerda que en Florida el sol será tu amigo más fiel, aunque ojo que las tormentas imprevistas también aparecen de vez en cuanto.

Recuerda contratar un buen seguro de viaje para estar tranquilo durante tu estancia en Florida. La asistencia sanitaria en Estados Unidos es muy, muy cara, por lo que viajar sin seguro puede llegar convertirse en toda una pesadilla en caso de que ocurriera algo. Yo viajo con Mondo, tuve que usarlo durante mi estancia en Florida porque mi bebé se puso malo. Así que lo recomiendo con conocimiento de causa porque me ahorró dinero y quebraderos de cabeza porque me facilitaron todo y me indicaron dónde ir y cómo proceder.

Visitar Kennedy Space Center con niños

Mi visita a Cabo Cañaveral para disfrutar del Kennedy Space Center fue con tres niños muy pequeños. Los mayores de casi 5 y 3 años disfrutaron muchísimo de la experiencia, por lo que sin duda es una visita que sí recomiendo si viajas en familia.

Normalmente, a los más pequeños de la casa todo lo que tenga que ver con astronautas y con el espacio les llama muchísimo la atención. Por eso, a poco que les motives antes de ir con cuentos, películas y dibujos relacionadas con el tema, la visita al Centro Espacial Kennedy con niños será un éxito.

De todos modos, ficha los tres recursos que te doy a continuación para elevar a triunfo la jornada que pases allí con tus hijos.

Planet Play, el mejor lugar para niños de Cabo Cañaveral

En 2021, se inauguraba Planet Play, el parque infantil interactivo del Kennedy Space Center para niños de 2 a 12 años. Está ambientando en el espacio y recrea el sistema solar con los planetas, e incluso hasta un agujero negro por el que los peques pueden trepar.

niños jugando en Planet Play en Kennedy Space Center

Las instalaciones tiene tres alturas y son una chulada: toboganes supersónicos, tubos suspendidos en el aire por los que gatear para ir de un planeta a otro y todo tipo de juegos con los que divertirse y aprender a la vez.

Además, para los más pequeños hay una zona de juego especial más tranquila a salvo de las caídas de ‘meteoritos’. Los papis se pueden sentar en los sofás para ver cómo juegan las criaturas

Pero ojo que la ecuación es todavía más perfecta porque mientras los niños juegan, los padres pueden tomarse algo en el bar que hay dentro. La barra y las mesas, que por cierto son interactivas y tienen juegos como el trivial, están totalmente abiertas al parque para tener a la vista a los peques.

niños jugando en planet play del Kennedy Space Center

Planet Play es un parque interior y está ubicado en el mismo edificio del cine IMAX. El acceso es gratuito, ya que está incluido con la entrada. Una vez dentro habrá turnos de entre 30 minutos y una hora para que todos los niños tengan oportunidad de jugar.

Planifica bien tu excursión al Kennedy Space Center para tener tiempo suficiente para que los niños jueguen en Planet Play. Ellos agradecerán ese rato de juego y tú también. Además, al ser interior es un buen lugar para resguardarse del calor implacable de Florida.

Exhibición LEGO Build to Launch

Si tienes en mente marcarte una excursión al Kennedy Space Center, no le des más vueltas y hazlo ya para no perderte el nuevo espacio de Lego que acaba de abrir y que tiene carácter temporal. LEGO Build to Launch está concebido como un espacio de aprendizaje digital e inmersiva para niños y adolescentes en torno a la misión espacial Artemis I. Esta exhibición está incluida en el precio de la entrada y sí, por supuesto, hay piezas de LEGO para construir.

NASA Space Place, la web infantil perfecta para aprender

Ya antes de ir te propongo trastear en esta web de la NASA creada específicamente para los niños y que además está en español. NASA Space Place es un recurso de aprendizaje estupendo para que tus hijos se acerquen a la ciencia de un modo ameno y divertido.

Navegando por esta web podréis preparar vuestra visita con niños al Kennedy Space Center. Ellos encontrarán juegos interactivos, muchas respuestas a preguntas sobre el universo, el sistema solar, los planetas, la Tierra, disintos paso a paso para hacer experimentos y manualidades, hasta incluso opciones para escribir su propia historia espacial.

NASA Space Place ofrece muchos recursos didácticos para pequeños cerebritos que harán que lleguen a las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral deseando experimentar muchas de las cosas aprendidas.

Más artículos sobre Florida:
Qué ver en Florida por libre en 15 días
Cuánto cuesta la entrada a Universal Studios Orlando
Qué ver en Miami
Everglades,toda la info para visitarlo
Dónde ver manatíes en Florida

Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará el mismo precio, pero me ayudarás a mantener este blog con la pequeña comisión que se genera. ¡Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */