París con niños merece la pena y mucho. Aunque gran parte de las familias que viajan a la capital francesa lo hacen con el objetivo de disfrutar de Disney, hay muchísimos más planes que hacer en París con tus hijos.
Tanto si vas a visitar a Mickey y de paso a saludar a la señora Torre Eiffel, como si tu destino único es la ciudad del amor, presta atención que aquí van un montón de ideas para disfrutar de París con niños. Y ojo que son solo unas cuantas porque esta capital tiene una oferta increíble para la infancia.
Planes en París con niños para todos los gustos
Los planes que vas a descubrir ahora son los que yo hice con mis hijos de cinco, tres y un año durante casi dos semanas de estancia en una casa de intercambio, en el distrito 10, cerca de Montmartre, en pleno mes de agosto. Yo había estado antes en tres ocasiones en París, pero para los peques era la primera vez.
Fue un viaje a un ritmo muy tranquilo y con una parada ‘técnica’ de varios días por enfermedad (recuerda llevar un buen seguro de viaje porque en Francia la sanidad es de copago y no siempre la tarjeta sanitaria europea cubre todos los gastos médicos). Aprovecha ahora que Mondo, la compañía que yo uso y que te aseguro funciona muy bien, te ofrece un 5% de descuento en el seguro de viajes por ser lector del blog.
Por ese motivo, y porque París con niños da para muchos viajes diferentes, hubo muchos planes que se quedaron sin hacer. No obstante, incluyo aquí también algunos de ellos para que los conozcas y puedas confeccionar a tu medida tu itinerario con niños por París.
Como verás, aquí van ideas sobre dónde ir con niños en París más allá de la visita clásica por la ciudad conociendo los monumentos y lugares de interés tradicionales.
Los tesoros de la Ciudad de las Ciencias y de la Industria
Al norte de París, en el gigantesco parque de La Villete, está la Ciudad de las Ciencias y de la Industria. Puede que a priori el nombre no te parezca muy infantil, pero este gran museo alberga uno de los mejores planes si vas a París con niños: la Cité des Enfants. Pero ojo que hay más, mucho más…
Echa un vistazo a todo lo que hay que ver y hacer en este espacio para después poder organizar bien tu visita y no dejarte nada. Lo ideal es reservar cada actividad con antelación porque hay algunas que van por tramos horarios.
1- La Cité des Enfants, un imprescindible con niños en París
Este espacio infantil es una auténtica joya para que los más pequeños de la casa se acerquen a la ciencia de un modo divertido pero lúdico. La Cité des Enfants está dividida en dos zonas según la edad, de 2 a 7 años y de 5 a 12 años. En ambos casos, se trata de sesiones de una hora y media durante las que los niños disfrutarán de las distintas salas temáticas con propuestas para aprender jugando.
El tiempo se pasa volando y todas las salas son geniales, así que ve controlando el reloj para que tu hijo no se quede anclado en la primera y se pierda el resto. Según la edad y el espacio, podrán experimentar con su propio cuerpo, con el agua o con las emociones, poner a prueba distintas destrezas y meterse en la piel de los mayores ‘trabajando’ en la construcción o en un plató de televisión.
Te recomiendo comprar la entrada con antelación y reservar el tramo horario que mejor te vaya. Ojo que los adultos también tiene que pagar entrada porque los niños no pueden entrar solos. Y ten en cuenta que se trata de una entrada aparte distinta a la entrada general de la Ciudad de las Ciencias.
- Precio: 12 € a partir de 2 años. Si quieres acceder también al Planetario, al submarino y a las expos permanentes y temporales de la Ciudad de las Ciencias,son 16€
- Horarios: Cuatro sesiones por día: 9:30, 11:30, 13:30 y15:30.
- Ubicación: Planta baja de la Ciudad de las Ciencias en 30, Avenue Corentin-Cariou.
- Cómo llegar: Metro Porte de la Villette o Corentin Cariou.
- Web para reservar: La Cité des Enfants
2-La Cité des Bébés, porque los bebés también cuentan
Dentro del recinto de la Ciudad de las Ciencias existe un lugar gratuito dedicado en exclusiva a los bebés de entre 0 y 2 años con una filosofía muy especial que promueve su desarrollo cognitivo y corporal. Al entrar, debes descalzarte y dejar tus cosas en una taquilla. Ojo que ‘tus cosas’ incluye también aparcar el teléfono porque este es un espacio libre de móviles para que te centres solo y exclusivamente en jugar y conectar con tu bebé.
La Cité des Bébés es una joya que por ahora no he encontrado en ningún otro lugar del mundo. Un espacio sin juguetes de plástico, donde priman materiales como la madera y las telas. Aquí se facilita y se promueve el libre movimiento de los niños que encontrarán un montón de estímulos todos interesantes y además bonitos: rampas que escalar, colchonetas para tirarse o descansar, puertas por las que gatear, cerrojos con los que practicar, objetos que hacer sonar y hasta un tipi indio y un techado africano en los que jugar.
Además, la tarde que yo estuve, por ejemplo, había una actividad que aunaba música e idiomas que tuvo a los bebés absortos durante un rato. Puedes consultar aquí la programación porque hacen un montón de cosas chulas pensadas para potenciar la psicomotricidad como la atención cognitiva.
- Precio: Gratis
- Horarios: Mañanas de 10 a 12 horas con reserva previa (se abre una semana antes). Tardes de 14:30 a 17:30 sin reserva (te aconsejo llegar al menos diez minutos antes de las 14:30 para tener sitio)
- Ubicación: en la planta baja de la Ciudad de las Ciencias.
- Web para reservar: La Cité des Bébés
*Actualización julio 2023: El espacio de La Cité des Bébés está ahora mismo cerrado por reformas. En cuanto vuelva a abrir, os informo.
3- Exposiciones temporales para niños
No dejes de visitar las exposiciones temporales infantiles que organizan. Durante mi visita en agosto de 2022, pude ver con mis hijos la expo Fragile (hasta el 8 de enero de 2023), pensada para peques de 2 a 6 años, que les encantó a ellos y a mí.
Toda una historia con el globo Windy como protagonista y piedras, huevos o papeles como invitados. A través de un cuento y de distintas actividades y propuestas se busca sensibilizar a los niños en la necesidad de cuidar aquellas cosas frágiles, ya sean otras personas o el propio planeta Tierra.
Ahora mismo y hasta finales de noviembre de 2024, puedes visitar la expo interactiva Métamorphoses para niños de de 6 a 11 años que tiene la info también en español.
4- Viajar por el cielo y el espacio en el Planetario
Otra de las actividades de la Ciudad de las Ciencias que suele entusiasmar a los niños más mayores es el Planetario donde, según la temporada y el horario, hay distintas proyecciones que os trasladarán al cielo o al espacio exterior.
Los niños menores de dos años no pueden acceder. No obstante, dependiendo de cómo sea tu hijo quizás no sea muy buena idea porque a algunos niños muy pequeños, como a los míos de 3 y 5 años, puede darles incluso algo de miedo.
5- Entrar a un verdadero submarino
En la parte exterior trasera de la Ciudad de las Ciencias y de la Industria, se encuentra ‘atracado’ el Argonaute, un auténtico submarino que empezó a sumergirse en la década de los 50 y en cuyo diminuto interior llegaron a compartir vida y espacio hasta 40 hombres.
A los niños les encantó meterse dentro de un submarino de verdad. En teoría, no está permitido entrar con menores de dos años, pero yo fui con mi bebé de 16 meses y no pusieron problema. Dejé el carro en la entrada y accedí con la mochila de porteo.
Al salir del submarino, hay una exposición muy interesante sobre el océano donde aprender más del mar y de los submarinos. A mis hijos les gustaron las dos visitas. Además, puedes ir escuchando en tu propio móvil la audioguía con la curiosa historia del Argonaute y su traslado.
Mucho por disfrutar en el Jardin des Plantes
Cruza al margen izquierdo del Sena para adentrarte en el Jardin des Plantes, un gigantesco jardín botánico donde te esperan varios planes que hacer con niños en París. La entrada al Jardin des Plantes es gratuita, pero algunas de las instalaciones que tiene dentro sí son de pago como vas a ver.
La primera recomendación de esta lista es éxito seguro. ¡Atent@!
6-La Gran Galería de la Evolución, planazo que hacer en París con niños
En la entrada sur, frente a la Gran Mezquita de París, se encuentra la Gran Galería de la Evolución, perteneciente al Museo de Historia Natural. Dentro de un precioso edificio del S. XIX, coronado con un increíble techo de cristal y metal que va cambiando de color, os espera una gigantesca caravana de animales de la sabana africana a tamaño real.
El montaje de estos animales, muchos de ellos disecados, dejará a los niños, y los no tan niños, con la boca abierta. También hay reproducciones de animales del desierto, del trópico y de los océanos.
Pero no es el único atractivo de este lugar, donde también aprenderán sobre biodiversidad, sobre la evolución de las especies y sobre cómo ha influido la acción del hombre.
Por otro lado, los niños de 6 a 12 años pueden entrar a la Galerie des Enfants, una exposición permanente e interactiva donde hay mucho que tocar y aprender. Si quieres acceder aquí, tienes que comprar una entrada específica. Hasta el 7 de enero de 2024 también puedes comprar entrada conjunto prar visitar la exposición temporal Felinos
A partir de 8 años, solo los fines de semana y los miércoles pueden ver Revivre, una experiencia de realidad aumentada en la que durante quince minutos los niños se verán rodeados de animales de especies ya extinguidas. Se aconseja comprar la entrada con antelación.
También hay una cabina de realidad virtual para que los mayores de 12 años viajen en el tiempo más de tres millones años atrás para ver cómo era la vida entonces y se vean rodeados de especies ya extinguidas.
- Precios: Niños y menores de 25 años gratis. Mayores de 25 años: 10 € (solo acceso a la Galería de la Evolución) 13€ junto con la Galerie des Enfants, la cabina de Realidad Virtual o Revivre (una de las tres).
- Horarios: Martes cerrado. De miércoles a lunes de 10 a 18 horas.
- Dirección: 36, rue Geoffroy Saint-Hilaire
- Cómo llegar: metro Censier-Daubenton, Place Monge o Gare d’Austerlitz (RER)
- Venta de entradas: Gran Galería de la evolución
Otro modo de entrar a la Galería de la Evolución es con esta excursión privada por París para familias que incluye el acceso a la galería, una visita guiada de tres horas por la ciudad, juegos para los niños y una degustación de pasteles y chocolate.
7-Ver animales reales en el zoo de Ménagerie
También dentro de las instalaciones de Le Jardin des Plantes, se encuentra Ménagerie, uno de los zoos más antiguos del mundo que data de 1794. En sus instalaciones, con estética art decó, ‘vive’ incluso un ejemplar del esquivo y escaso leopardo de las nieves. En mi caso, no soy partidaria de los zoos, no lo visité y no los recomiendo, pero si tú quieres ir ahí tienes otro plan para hacer en París con niños.
- Precio: Gratis para menores de 3 años. 10€ hasta los 25 años. 13€ adultos a partir de 25 años.
- Horario: de 10 a 18 horas
- Dirección: Entrada más cercana por rue Curvier, números 57 y 47
- Cómo llegar: metro Jussieu o Place Monge
- Venta de entradas: Ménagerie, le zoo de Jardin des Plantes
8-Explorar los invernaderos
Dentro del Jardin des Plantes, hay cuatro invernaderos conocidos como Les Grandes Serres instalados en unos bonitos edificios del S. XIX donde conviven plantas de todo el mundo.
En mi caso, no entré porque en pleno agosto hacía mucho calor y los propios vigilantes me recomendaron no acceder con el bebé debido a la humedad y las altas temperaturas que había dentro. En otoño e invierno, será un planazo estar calentito con los niños viendo desde plantas tropicales a cactus del desierto.
- Precio: Gratis para menores de 3 años. 5€ hasta los 25 años. 7€ adultos a partir de 25 años.
- Horario: Martes cerrado. De miércoles a lunes de 10 a 18 horas.
- Venta de entradas: Les Grandes Serres
9-Sacarle todo el jugo al jardín de verano y sus actividades
En verano, Le Jardin des Plantes se pone las pilas. Te propongo un plan gratis para hacer con niños en París: un picnic. Llévate algo para comer al aire libre en el jardín estival que acondicionan con sombras, sillas y grandes cojines en los que tumbarse a descansar a la sombra. Justo al lado, hay un puesto de helados que te aseguro están deliciosos.
Además, ofrecen una programación de lo más completa con un montón de actividades para niños, desde cuentacuentos a visitas guiadas, pasando por convertirse en detectives o vivir experiencias sensoriales y creativas. Eso sí, ten en cuenta que estas actividades no son en español. Este año la programación termina el 27 de agosto de 2023.
10-Entre dinosaurios y piedras preciosas
Ojo que aún hay más por descubrir en el Le Jardin des Plantes. Si a tus hijos les gustan los dinosaurios, un buen plan en París con niños será entrar a la Galería de Paleontología (2, rue Buffon)donde pasar el rato entre más de 600 esqueletos no solo de dinosaurios, sino de muchas otras especies.
En el caso de que tus peques prefieran las ‘piedras’, también podéis visitar la Galería de Minerales y Geología, justo enfrente de la Gran Galería de la Evolución (36, rue Geoffroy Saint-Hilaire)
Ambos lugares pertenecen al Museo de Historia Natural y en ambos casos cierran los martes y el resto de días abren de 10 a 18 horas.
11-Convertirse en superhéroes en Musée en Herbe
Aquí va un plan que hacer en París con niños que encontrarás en pocas guías, pero que a las familias parisinas les encanta y parecen querer guardarlo en secreto: el museo en Herbe. Es un pequeño museo de arte infantil que no dejará indiferente ni a los niños, ni a los mayores. De hecho, ellos se proclaman como el único museo para un público desde los 3 a los 103 años.
Cuando estuve, estaba la exposición interactiva muy divertida del artista Speedy Graphito que se llama ‘Mundos imaginarios’. Al llegar, los niños se convierten en superhéroes con una misión que cumplir. Para ello, les ponen una capa y les dan un pequeño libro de retos, según la edad, y un bolígrafo de tinta solo visible con la luz que lleva detrás. Al salir, reciben un detalle si ha completado los retos.
En la actualidad y hasta el 31 de diciembre de 2023, podéis entrar a la expo interactiva del artista Seth que propone a los peques un divertido y lúdico viaje por varios lugares del mundo.
Al margen de esto, también organizan talleres de arte tanto para los más peques desde dos años y medio a cinco, como para niños de cinco a doce años. Estos hay que reservarlos y se pagan aparte de la entrada.
- Dirección: 23, rue de l’Arbre Sec
- Metro cercano: Pont Neuf o Louvre-Rivoli
- Horario: Todos los días de 10 a 18h
- Precio: 7,5€ desde los 3 años.
- Web: Le Musée en Herbe
12-Navegar por el Sena en un crucero
Sin duda, una de las actividades imprescindibles que hacer en París con niños es el paseo en barco por el Sena. Contemplar la ciudad desde el agua merece mucho la pena y a ellos les encantará pasar bajo los puentes, tratar de tocarlos con las manos y saludar a los pasajeros de otros barcos.
La navegación dura poco más de una hora que se pasa muy rápido porque continuamente hay algo bonito que contemplar. Además, al ser el Sena un río estrecho hay edificios como los museos del Louvre y D’Orsay o la catedral de Notre Dame que se ven muy cerca.
Para los precios tan elevados de la capital francesa, el crucero por el Sena es una de las actividades más económicas y que más merece la pena hacer en París con niños. Los menores de 4 años no pagan, los niños de 4 a 12 pagan 7,50 € y a partir de 13 años pagan 16€ porque se les considera adultos. Eso sí, el crucero es una actividad incluida en la tarjeta Paris Pass.
Si tus hijos son fanáticos de los dibujos de Lady Bug, les encantará el crucero temático de Lady Bug. Eso sí, ten en cuenta que el pequeño espectáculo y el juego que los dos protagonistas hacen a bordo solo es en francés, pero incluye un folleto es español. Eso sí, explica a tu peque antes que no van a hablar en su idioma para evitar desilusiones.
*Si necesitas toda la información detallada sobre los distintos cruceros por el Sena, te recomiendo leer este artículo completo sobre el tour en barco.
- Dirección: Puerto de la Bourdonnais, a los pies de la Torre Eiffel.
- Metro más cercano: Trocadero o Bir-Hakeim
- Líneas de bus: 42 o 92
- Reserva: Paseo en barco por el sena
13-Subirse al bus turístico
Si tienes poco tiempo, una muy buena opción con niños es coger el bus turístico de París. A los peques les hará mucha gracia montar en un autobús de dos plantas sin techo y ponerse los cascos de la audioguía que, en español, irá contando un montón de curiosidades y datos históricos.
Además, para ti será un alivio, especialmente si vas con bebés, dejar de cargar al menos durante un día con el carrito escaleras arriba y abajo por el complicado metro de la capital francesa. La comodidad de dejarte llevar por la ruta turística más clásica de París es algo a valorar.
No tendrás que pensar cómo llegar, ni hacer transbordos, solo disfrutar con tus hijos de las vistas panorámicas de la segunda planta del bus y subir y bajar cuantas veces queráis justo enfrente de los principales lugares de interés.
Si quieres todos los detalles de precios, paradas, horarios, echa un ojo a este artículo sobre el bus turístico de París. Para mí fue muy cómodo olvidarse por un día del metro y terminar de ver algunos imprescindibles de la ciudad con mis tres hijos.
Un consejo: merece la pena esperad en la parada la siguiente bus para coger asientos en la planta de arriba y, a ser posible, en las dos primeras filas donde tendrás espacio para dejar las mochilas e incluso el carro doblado si no quieres dejarlo abajo. Además, esas dos filas suelen tener un pequeño techo que protegerá a los peques del sol en pleno verano y de la lluvia. Y si te preocupa la seguridad, en esos asientos hay cristal tanto delante como en los laterales, lo que evita cualquier riesgo de que algún peque osado se asome de más.
- Web para reservar: Bus turístico de París con opción a crucero.
- Los tickets para este transporte están incluidos en la tarjeta Paris Pass.
14- Contemplar París con niños a vista de pájaro desde la Torre Eiffel
No habría visita completa a la capital francesa sin subir a su gigante de hierro. Pero cuidado que para que este planazo vaya bien primero has de reservar las entradas para la Torre Eiffel con mucha antelación, especialmente para subir a la cima, y armarte de paciencia porque mínimo te va a tocar hacer la cola para pasar el control de entrada y la de los ascensores tanto para subir como para bajar. Ya sabemos que los niños y las esperas largas no se llevan muy bien.
Si vas con bebé, puedes subir el carrito en el ascensor pero, a la hora de subir en el ascensor, te pedirán que lo cierres por cuestión de aforo. De todos modos te recomiendo, en la medida de lo posible, evitarlo o usar una mochila de porteo porque ya en la segunda planta suele haber mucha gente y resulta complicado moverse con el carrito. Imagina en la tercera planta que el espacio es más reducido.
Los menores de 4 años entran gratis y a partir de ahí existen tres tramos de tarifas en función de la edad, de 4 a 11 años, de 12 a 24 años y a partir de 25 años. El precio varía si subes a la primera, a la segunda o a la tercera planta, al igual que si lo haces andando o en ascensor.
Hay muchas maneras diferentes de visitar la Torre Eiffel, así que tienes que elegir la que mejor se adecue a vuestra familia y vuestros planes. Recuerda planificarlo con la mayor antelación posible porque algunas entradas en ciertas épocas se agotan muy rápido. No obstante, si eso te ocurre, re recomiendo comprar las entradas a la Torre Eiffel con Civitatis porque tienen cupo extra y, aunque te cuesten un poco más, te salvarán de irte de París sin vivir su mejor experiencia y te ahorrarán la enorme cola de la taquilla.
15-Jugar en la Conciergerie y la Saint-Chapelle en la Île de la Cité
No te pierdas la histórica cárcel de París, ni la iglesia con las vidrieras más impresionantes de la ciudad solo por el hecho de viajar con niños. Puede que, a priori, no te parezcan visitas amenas para ellos, pero con un poco de juego y un poco de tecnología, te aseguro que serán un éxito.
La Conciergerie fue un precioso palacio en el S. XIV que, durante el reinado del Terror, entre 1793 y 1794, se reconvirtió en una prisión que albergó presos tan célebres como María Antonieta o Robespierre. A lo largo de la visita por libre, los niños viajarán en el tiempo gracias al HistoPad, una tablet interactiva incluida con la entrada que, además, también incluye una especie de búsqueda del tesoro. ¡Te costará sacarlos de allí!
Justo al lado, os esperan las impresionantes vidrieras de la Sainte-Chapelle, una joya del gótico que, a través de las coloridas escenas de sus ventanas de hasta 15 metros de alto, relata escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento.
Propón a los peques encontrar animales o figuras concretas en las vidrieras para tenerlos entretenidos y poder admirar la increíble belleza de este lugar. Si además en un día soleado, los rayos de sol se convertirán en divertidos puntos de luces de colores en el suelo de la capilla, otro incentivo más para animar a los niños a jugar, respetando siempre el lugar.
- Precios: 11,50€ cada lugar por separado. Entrada combinada para ver ambos 18,50€. Niños y jóvenes hasta 25 años, gratis. Incluidas en la tarjeta Paris Pass.
- Ubicación: 2 y 8, Boulevard du Palais en L’Île de la Cité.
- Cómo llegar: Paradas de metro Cité, Chatelet o Saint Michel.
- Web para reservar: entrada combinada a La Conciergerie y la Sainte-Chapelle.
16- Descubrir el plan secreto del Louvre para niños
Incluso un gigante como el museo del Louvre que, a priori, puede resultar inabarcable o complicado para ir con niños pequeños es un planazo que hacer en París con niños. Y es que, ¿sabías que tiene un área infantil?
En la planta baja del ala Richelieu, se encuentra El Estudio, un espacio pensando para los más pequeños con un montón de actividades de arte totalmente gratuitas. Simplemente, ten en cuenta que se realizan en francés, pero como bien sabes los niños se hacen entender. No obstante, puedes entrar por libre para que los peques experimenten con algunas de las propuestas que hay como ordenar pequeñas esculturas o dejen volar su creatividad con los materiales que ofrecen.
Ah, en El Estudio además hay una zona para bebés donde puedes darles de comer e incluso hay un sillón para darle el pecho cómodamente. Otro dato práctico es que en la planta baja, al lado de la escalera principal y bajo la gran pirámide, en la oficina de ‘Asistencia’ te prestan gratis carritos y mochilas de porteo para los peques.
Es el lugar perfecto para descansar si vas a París con niños y no quieres renunciar a entrar al Louvre.
Si tus hijos son un poco más mayores podéis alquilar por 5€ una Nintendo DS que funciona como audioguía en 3D y que, esta vez, sí, está en español.
Por cierto, recuerda que la entrada al Louvre es gratis para todos los niños y para los jóvenes de la Unión Europea hasta los 26. Los adultos pagan 17€ si la compran online y recuerda que aunque entres gratis porque tengas el Museum Pass o el Paris Pass, debes reservar el día con antelación. Ojo que los martes está cerado.
- Otra buena opción es reservar la visita guiada al museo Louvre que duras unas 2 horas.
17- Explorar el divertido barrio de Montmartre
El barrio de Montmartre destila encanto, personalidad y ese toque entre bohemio y canalla que le da el ambiente artístico del que presume. A pesar de sus infernales cuestas, no puedes dejar de dedicar un día de tu viaje a París con niños para perderte por sus calles, admirar la silueta de la basílica del Sacre Coeur, montar a los peques en el tiovivo, admirar la destreza de los pintores de la Place du Tertre, buscar en las paredes pequeñas sorpresas de arte callejero, daros muchos besos frente al muro de los ‘Te quiero’, saludar al ‘hombre’ que atraviesa una pared, asomarte al café de Amélie e incluso, con niños mayores de 6 años, ver uno de los famosos espectáculos del mítico Moulin Rouge.
Yo estuve por libre con mis hijos en dos días distintos, pero en mi última visita sin ellos hice el free tour por Montmartre y tuve una visión completmante distinta al haber aprendido más sobre su historia y seguir los pasos de artistas como Picasso y Van Gogh.
18-Jardines y parques para parar o no
París está repleta de espacios verdes, a cual más bonito, para que los peques gasten energía. La lista de lugares donde marcarse un pícnic en familia, deslizarse por un tobogán, dar de comer a los patos y montar en un tiovivo es de lo más completa. Aquí van algunos ejemplos:
- El Jardín de las Tullerías: El tramo que va del Louvre al obelisco de la Place de la Concorde es un clásico que no puede faltar en tu visita a París con niños. Tiene una zona infantil de juegos muy chula, un par de fuentes donde hacer navegar pequeños barcos de vela, una noria gigantesca y, en verano, una feria con sus sillas voladoras, sus coches de choque y sus puestos de comida.
- Los jardines de Luxemburgo: Casi al final del Barrio Latino hay otra zona verde enorme que destila elegancia y con una oferta infantil que incluye hasta marionetas. Además, los peques se lo pasarán genial aquí también llevando los barquitos de vela con un palo. Alquilar uno durante media hora cuesta 6€.
- El jardín de Les Halles o de Nelson Mandela: En pleno centro, a dos pasos del Sena, los niños se lo pasarán pirata en las dos increíbles zonas de juego diferenciadas por edades. Los niños de 7 a 12 años tienen el moderno Terrain d’Aventure, una zona cerrada a los padres donde tendrán una hora para jugar y escalar por una llamativa estructura ‘vigilados’ por cuidadores. Los más pequeños también tienen su propia área de juegos. No te vayas sin pasarte por la tienda Lego que hay al lado.
- Parque des Buttes Chaumont: No muy lejos de Montmarte, este pulmón verde construido sobre una antigua cantera presume de cascada, lago, grutas y hasta un puente colgante.
- Parque de Belleville: Cerca del anterior, encaramado a una colina, ofrece tres cosas muy chulas que hacer como admirar las impresionantes vistas panorámicas de París a tus pies, subir y bajar sin parar por toboganes, muros de escalada y estructuras varias y, por último, dejarte sorprender por los viñedos que aún dan uvas.
- Los dos bosques de París: Bois de Boulogne, al este, y Bois de Vincennes, al este. Estas dos gigantescas extensiones de campo son perfectas para desconectar de la urbe.
19- Disfrutar de las playas de París en verano
Durante los meses estivales, las orillas del margen derecho del Sena y Le Bassin de la Villete se llenan de sombrillas, tumbonas, actividades deportivas, infantiles y culturales gracias a la iniciativa Paris Plages que suele ser los meses de julio y agosto. Consulta la programación en la página oficial que este 2023 comienza el 8 de julio y, en principio, acaba el 28 de agosto.
Sin duda, fue uno de los mejores planes con niños en París que disfruté durante mi viaje en agosto. En Le Bassin de la Villete tienes piscinas para bañarte en el canal, rocódromo infantil, barcas de remo con las manos a partir de 4 años, camas elásticas, un carrusel, una tirolina, talleres infantiles, biblioteca, zona de baile y un montón de opciones y actividades más para que los peques se lo pasen de lujo. ¡Y todo totalmente gratis!
Además, si te animas durante todo el año en Le Bassin de la Villete puedes convertirte en marinero de agua dulce por unas horas navegando en un barco eléctrico que no necesita permiso desde 40€ una hora. A los peques les encantará subir a bordo y ver cómo llevas el ‘timón’. Además puedes hacer un picnic a bordo.
Allí hay varios sitios para comer o cenar, te recomiendo Cafézoide pensando 100% para las familias con un concepto divertídisimo y Le Pavillon des Canaux con una terraza cubierta muy chula con vistas al canal donde ver atardecer mientras te tomas una tabla de quesos.
20-Alucinar en la Ópera
Quizás no sea un plan tan específico que hacer con niños en París, como la gran mayoría de los que te he propuesto aquí, pero entrar al Palais Garnier merece muchísimo la pena. Bajo mi punto de vista, el edificio de la Ópera de París es, sin duda, uno de los más impresionantes de la capital francesa.
No te dejes desanimar ahora que el exterior está en obras con toda la fachada frontal cubierta por completo con una lona publicitaria. Dentro te espera una dosis de lujo y fastuosidad barroca que dejará con la boca abierta a peques y a adultos. La gran escalinata es de una belleza increíble y asomarse al patio de butacas un imprescindible.
Es una visita relativamente rápida que se hace por libre, así que los niños más pequeños no se cansarán. Tienes la posibilidad de coger una audioguía.
- Precios: 14 € adultos, 9 € de 12 a 25 años y gratis para menores de 12 años.
- Horarios: Todos los días de 10 a 17h (hasta las 18h del 17 de julio al 3 de septiembre)
- Ubicación: Plaza de la Opera.
- Cómo llegar: Paradas de metro: Opera y Chaussée d’Antin-La Fayette. Parada de RER: Auber
- Web para reservar: entradas para Opera Garnier
Muchas más cosas que hacer en París en familia
Además de los planes que acabas de leer, durante mi viaje a París con niños, también:
- Visitamos el Museo D’Orsay.
- Hicimos un picnic detrás del Grand Palais.
- Cruzamos el puente de Alejandro III.
- Jugamos bajo la Torre Eiffel en la explanada del Campo de Marte.
- Admiramos la cúpula de Los Inválidos.
- Paseamos por las orillas de Sena.
- Estuvimos en el Arco del Triunfo.
- Subimos al mirador gratuito de las Galerías Lafayette.
- Tomamos un capricho dulce en la histórica heladería Berthillon en L’île Saint Louis.
- Disfrutamos del parque de La Villete y su tobogán con forma de dragón.
- Y muuuucho más…
Los planes que hacer en París con niños que me dejé en el tintero
21-Pompidou, explosión de color y arte
Solo visitar el original edificio del Centro Pompidou por fuera con sus colores ya merece la pena. Pero dentro os espera una gran experiencia para toda la familia especialmente en la zona de La Galerie des Enfants, un espacio interactivo gratis para niños donde organizan talleres y exposiciones con muy buena pinta, incluso para peques desde dos años.
Los adolescentes entre 13 y 16 años también tienen una zona pensada para ellos, el Studio 13/16 donde experimentar el arte que más les interesa, desde la plástica, la música a incluso los videojuegos o el cine.
Antes de ir, echa un vistazo con atención a la programación oficial para niños y familias del Pompidou y planifica la visita en función de lo que más os interese y de los horarios. Ojo que hay hasta ¡sesiones de yoga intergeneracionales!
22-Hacer un tour guiado en familia
Antes de ser madre, hubiera hecho sin duda el free tour por la ciudad el primer día para tomar contacto y aprender. Pero por ahora con los tres peques aún no me he atrevido a hacer ninguno porque al ser muy pequeños siempre creo que va a ser un caos. Por eso, esta vez me quedó con ganas de probar este tour por París para familias que incluye juegos infantiles y preguntar para que los niños no se aburran.
23- Le Jardin d’Acclimatation, un parque de atracciones con carácter
Sin salir del centro de París, puedes pasar una jornada muy divertida con los peques en un histórico parque de atracciones ubicado en el Bois de Boulogne: Le Jardin d’Acclimatation.
Excursiones desde París con niños
Aunque la zona centro ya tiene una oferta infantil increíble, a las afueras de París también hay muchos lugares donde disfrutar con los peques. Aquí te dejo un listado rápido:
24-Sumergirse en el universo Disney
Venga sí, tenía que llegar y es que es obvio que el mundo de Mickey es todo un imán para los niños y para toda la familia. Preparar la visita requiere todo un máster, pero si tienes poco tiempo y no quieres quedarte sin la experiencia, un buen modo para vivir la magia es reservar la excursión a Disneyland París.
En algún momento, sé que iré con mis hijos, pero esta vez no era el momento porque solo unos meses antes habíamos estado tanto en el parque Magic Kingdom de Disney, como en Universal Studios, en Orlando, durante nuestro viaje a Florida.
25-Palacio de Versalles
El palacio más famoso de la capital francesa también puede ser un buen plan con niños si planificas bien la visita y vas con las expectativas bajas. Te recomiendo reservar la entrada con antelación, especialmente en temporada alta. Yo lo hice así, pero tuve que anular la visita en el último momento por enfermedad (no olvides contratar el seguro de viajes con un 5% de descuento)
Puedes visitarlo de varios modos:
–Visitarlo a tu aire por libre: Puedes comprar la entrada a Versalles e ir por tu cuenta bien en tren con línea C de la RER, bien en coche de alquiler o cogiendo un traslado privado
–Con un guía en español reservando la visita guiada a Versalles que dura dos horas e incluye la entrada. Eso sí, el transporte es cosa tuya.
–Si lo quieres todo fácil, la mejor idea puede ser contratar la excursión a Versalles con transporte, entrada y guía incluidos.
- Recuerda que si tienes la tarjeta turística Paris Pass, la entrada a Versalles está incluida pero, para evitar colas y asegurarte el aforo, has de reservar en la web el día de la visita eligiendo la opción ‘Free admision palace’.
26- Conquistar el castillo de Vincennes
¿Sabías que a escasa media hora del centro hay un auténtico castillo medieval? Yo no lo he descubierto hasta mi quinta visita a París. El chateau de Vincennes es un lugar ideal para pasar una mañana o una tarde en París con niños. Les encantará convertirse en reyes y reinas por un rato jugando en la torre del castillo y cruzando el puente que salva el foso que lo rodea.
Al salir, os propongo dar un paseo de cinco minutos para ir a comer una crepe salada o dulce (o ambas) a una de las sucursales de Breizh Café en 4, rue du Midi. ¡Estaban buenísimas!
También puedes combinar la visita al castillo con un paseo por el ‘bosque’ de París, el Bois de Vincennes, un espacio verde gigantesco con lagos, un hipódromo, un zoo y un enorme parque de flores.
- Precios: 9,50 € entrada al recinto amurallado del castillo, torre del homenaje y a la capilla. Niños y jóvenes hasta 26 años, gratis. Incluidas en la tarjeta Paris Pass.
- Cómo llegar: Paradas de metro Château de Vincennes línea 1 amarilla
- Web para reservar: entrada para Chateau de Vincennes
27-Parque Astérix
¿Puede haber personaje más francés que Astérix y su compañero Obelix? Yo me quedé con muchas ganas de escaparme con los niños al parque Astérix en Plailly, a unos 35 kilómetros al norte de París.
La entrada a este parque de atracciones temático, dividido en áreas que te llevarán por ejemplo del antiguo Egipto a la Galia, pasando por Roma, también está incluida en la tarjeta Paris Pass. ¡Desde luego es un planazo con niños!
- ¿Sabías que el parque temático Playmobil Fun Park de París ha cerrado sus puertas para siempre?
Dónde dormir en París con niños
La oferta de alojamiento de la capital francesa es muy amplia y diversa, pero también muy cara. Encontrar un hotel barato en París y de buena calidad requiere mucha paciencia y planificación, cuanto antes comiences a buscar, más posibilidades tendrás de tener éxito. Tras cuatro estancias en París en cuatro alojamientos diferentes, te dejo mi opinión sobre dónde dormir en París con niños que ha sido mi experiencia más reciente.
En mi última visita, elegí usar el intercambio de casas de HomeExchange y fue todo un éxito. De ese modo, pude estar casi dos semanas enteras en París sin gastar nada, unas vacaciones largas que pagando hotel hubieran sido inviables económicamente.
La casa era un loft industrial de tres plantas, ubicado en el distrito 10 a unos pasos del Canal de Saint Martin, Montmartre y muy bien comunicado con tres paradas de metros distintas y la Gare du Nord muy cerca. Además, la familia anfitriona tenía dos niños, así que no allí había juguetes, trona, cuna y todo lo necesario para que los peques se lo pasaran genial y nosotros no tuviéramos que cargar con todo eso hasta allí.
¿Sabes cómo funciona el intercambio de casas? Si nunca has oído hablar de esta fórmula de alojamiento cooperativo que te permite viajar por todo el mundo alojándote en casas particulares mientras tú dejas la tuya, te invito a leer este artículo muy completo donde te explico cómo funciona el intercambio de casas. Yo siempre uso la plataforma HomeExchange en la que por solo una suscripción anual de 160 €, lo que en muchos casos te costaría una noche de hotel, puedes hacer todos los intercambios recíprocos que quieras o todos los que te permitan tus guestpoints. Durante este 2023, aprovecha el 20% de descuento en la suscripción por ser lector de este blog con el código DEILUSIONARECUERDO23 al registrarte aquí.
Si no te animas a probar el intercambio de casas, aquí te dejo un par de opciones más ‘tradicionales’ donde dormir en París con niños:
- Yuna Les Halles Para quienes buscan la comodidad de tener más espacio y una cocina para poder preparar algo de comida, estos apartamentos son una muy buena opción. Tienen muy buenas críticas, son modernos y están en pleno centro, en el distrito 1, a unos minutos caminando de Nôtre Dame.
- Hotel Joke Astotel Para quienes busquen mejor un hotel, este junto a Moulin Rogue, es ideal para familias. Además de una decoración muy divertida, siempre hay algo en recepción para picotear gratis y el desayuno está incluido.
- Novotel Gare du Lyon. Tener zona infantil y piscina climatizada para que los niños la disfruten todo el año es sinónimo de éxito seguro si vas a París con niños.
¿Hace falta seguro de viajes para París?
Existe la falsa creencia de que para viajar por Europa no es necesario contratar una póliza de seguro de viaje porque la tarjeta sanitaria europea cubre la atención médica. Sí, pero no siempre. Has de tener en cuenta que la tarjeta sanitaria europea cubre solo aquello que cubre el sistema de salud del país al que viajas.
En este caso, Francia tiene un sistema de salud de copago, así que dependiendo de la atención médica que precises es posible que tú tengas que hacerte cargo de un parte del gasto. De esto doy fe porque durante un viaje a Loira, mi hijo, que entonces tenía unos tres años, estuvo una noche ingresado en urgencias y al tiempo nos llegó una factura.
Pero, al margen de esto, recuerda que un seguro de viaje te cubrirá otros imprevistos como la pérdida de equipaje o los gastos de cancelación, entre otras muchas cosas.
Desde su app puedes gestionar cualquier incidencia y siempre habrá alguien al otro lado del teléfono para ayudarte. ¿Imaginas que tienes que ir de urgencia a un hospital? Una situación así, con nervios y miedo en un país que no conoces e intentando hacerte entender en un idioma que puede que no manejes, puede ser un infierno. Sin embargo, cuando hay alguien al otro lado buscándote el hospital más cercano y gestionando trámites, la situación cambia. Eso no te lo cubre la tarjeta sanitaria europea.
Además, en el caso del seguro de Mondo, que utilizo desde hace tiempo, te incluye un chat médico 24 horas a través del cual puedes contactar con un profesional médico en cualquier momento. La tranquilidad que da este servicio, especialmente cuando viajas con niños, no tiene precio.
Sinceramente, por el precio que cuesta, merece la pena contratar un seguro y disfrutar de París sin preocupaciones. Desde solo 17 €, ya tienes la póliza Viaje Tranquilidad para una semana de estancia en Francia. ¿A que pensabas que sería más caro?
Aprovecha que por ser lector del blog tienes un 5% de descuento en el seguro de viaje de Mondo pero ojo que es solo hasta el 2 de abril por campaña de Semana Santa, después baja al 5%.
Recursos infantiles para visitar París con niños
Parte del éxito de un viaje a París con niños es involucrar a los peques en la organización para que sientan que también toman decisiones. Anímales a planificar contigo la ruta y deja que elijan algunos planes y lugares que ver según sus intereses. Obviamente, esto adaptado a cada edad.
Cuando son más pequeños, puedes creer que esto es muy complicado, pero hay recursos de gran ayuda como leer cuentos sobre París, ver dibujos animados donde aparezca la ciudad, como los de Lady Bug, regalarles algún libro de pegatinas con los monumentos y comprar una guía de París para niños.
Recomiendo muchísimo Todo sobre París, una especie de guía infantil muy amena que a mis hijos de 3 y 5 años les encantó. Además de la información general sobre la ciudad e incluso un poquito de historia, tiene muchas curiosidades y una pequeña parte de preguntas al final de cada sección.
Los niños pueden ubicar los principales monumentos y preparar un poco la visita de cada día con este libro que tiene muchos dibujos y más de 90 páginas. Les gustaba mucho ir buscando después por la calle todo lo que habían visto en la guía. Fue todo un éxito, me pareció muy completo y por eso lo recomiendo.
Para los más pequeños, desde poco más de 2 años, está genial París. Busca y encuentra. Yo tengo la versión de Barcelona y a mis hijos les encanta. En este caso, no hay texto, tan solo las frases de presentación de personalidades destacadas de París, como Edith Piaf, o personajes habituales de la ciudad a los que el niño tendrá que ir buscando en cada de una de las seis páginas. Eso sí, por su gran tamaño no es para llevárselo al viaje, sino para usarlo en casa con antelación y que vayan aprendiendo cosas sobre la ciudad.
A partir de 8 años, una buena opción parece ser la guía París. Rutas divertidas editado por Lonely Planet Junior. En este caso en concreto, no puedo dar mi opinión personal porque no lo compré, pero sí tengo buenas referencias de otros viajeros y porque Lonely Planet siempre es un acierto.
Más artículos sobre París: -Bus turístico París, ¿merece la pena? -Paseo en barco por el Sena barato
¿Quieres viajar a París con niños por libre, pero no tienes tiempo de organizarlo? Echa un ojo a mi asesoría personalizada de viajes en familia.
* Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará el mismo precio, pero me ayudarás a mantener este blog con la pequeña comisión que se genera. ¡Gracias!
agosto 5, 2023
Me acaba de salvar tu artículo!
Vine de intercambio con HomeExchange por 10 días y más allá de ir a la Torre Eiffel y a Versalles ya no sabía qué más hacer con mis hijos de 4 y 7 años.
Qué bueno que escribiste este blog!
Gracias!!!
agosto 5, 2023
Muchísimas gracias!!! ¿Qué plan les gustó más a los peques?
Por cierto, aquí otra fiel usuario del intercambio de casas
Un abrazo
julio 12, 2023
Hola!! Me encanto todos los datos! En Agosto vamos con mis 3 hijos y ya tengo todo anotado! Solo tengo pena que no me van a alcanzar los dias! En relación a la comida que opciones optaban? Nosotros vamos a estar en la casa de una amiga, lo que facilita para cocinar, pero me gustaría saber/tener recomendaciones de restaurante.
Mis niños tienen 6 y 3 años y 8 meses.
Gracias!!
julio 13, 2023
Gracias por leerme Agustina!
Nosotros estuvimos en una casa de intercambio así que muchas cenas y algunas comidas, si estábamos cerca, las hacíamos en la casa. También para economizar, porque París es muy caro, nos llevábamos comida preparada de casa como ensaladas, bocadillos, picoteo, o lo comprábamos en el supermercado que hay mucho take away para hacer picnic.
Como restaurante francés y a muy buen precio te recomiendo Chartier que además es original porque puedes compartir mesa (o no) y te hacen la cuenta en el mantel de papel. Las creperies son éxito seguro con los peques y hay un montón. El barrio latino es la zona más barata para comer pero también muy turística.
Como vas en agosto, no dejes de ir a alguna de las playas que montan en distintos puntos, especialmente a BASSIN DE LA VILLETTE donde hay un montón de actividades gratuitas para los niños. Los míos se lo pasaron pirata
Un abrazo
julio 13, 2023
perdona, me acabo de acordar de un sitios muy chulo para ir a comer con niños es CaféZoide en Bassin de la Villete, el combo de ambas cosas es perfecto
Otro abrazo
julio 4, 2023
Son unos planes super chulos para ir con los peques y no tan peques!!! Me encantan todas las paradas que hicisteis en el viaje. Gracias
julio 4, 2023
Gracias. Claro, yo como adulta me lo pasé genial también je,je
Un saludo
mayo 9, 2023
Hola Patricia.
Gracias por todas estas ideas de actividades a hacer en París con niños. Pienso ir pronto con mis tres hijos de 6, 4 y 3 años, y tú artículo me será muy útil.
Tengo la impresión de que tú has viajado a París sola con tus tres niños. Si éste es el caso, quisiera saber si no te ha sido muy complicado tomar el metro con ellos. La verdad es que el transporte en la ciudad me estresa un poco.
Gracias
mayo 9, 2023
Hola Diana
Gracias por leer el artículo. En mi caso no viajé sola con ellos, venía también mi pareja, pero él durante tres días estuvo enfermo y no pudo salir de casa, así que esos días sí salí por la ciudad con ellos. Te puedes mover en el metro como en cualquier otra ciudad, con las mismas precauciones. Lo único es que es cierto que hay muy pocas estaciones de metro con ascensor. No te estreses que es totalmente factible ¡no dejes de hacerlo! pero si te agobiara mucho el metro, otra opción más cara pero más cómoda con niños pequeños es coger el bus turístico.
Un saludo
febrero 27, 2023
Excelente artículo me encantó muchas gracias !
febrero 28, 2023
Muchas gracias, espero que te sea útil.
Un saludo
Patricia
febrero 9, 2023
La guía para ir con niños no puede ser mejor, a veces visitar ciudades con peques nos resulta complicado pero si nos facilitan planazo como estos no puede ser más fácil y divertido. Gracias!! Ya tengo ganas de ir con mis niños
febrero 9, 2023
Muchísimas gracias. No sabes cuánto me alegro de que te sea útil. Cualquier duda aquí estoy para ayudar.
Un saludo