Encontrar hoteles en Islandia baratos dónde y cuando quieres puede ser una ardua tarea. Tarea que se complica especialmente si vas en plena temporada alta y que se convierte en misión imposible si además lo haces con poca antelación. Pero todavía puede resultar más difícil en el caso, como el mío, de que viajes a Islandia con niños y necesites algo más de espacio que una simple habitación doble con baño y cocina compartidos.

hoteles en islandia con encanto
Las cabañas de madera son una opción muy común para dormir en Islandia.

Lo más habitual a la hora de planificar esta aventura es concebirla como un road trip para visitar si no toda la isla conduciendo por la famosa carretera Ring Road, al menos recorrer por ejemplo el sur. Esto conlleva buscar hoteles en Islandia en diferentes ubicaciones, ya que irás cambiando de alojamiento prácticamente a diario.

Si ya tienes tu itinerario claro y has decidido los lugares que ver en Islandia, te será más fácil acotar la búsqueda, pero, por otro lado, también te verás más limitado a pocas opciones. Dependiendo de los días con los que cuentes, y en la medida de lo posible, te propongo intentar ser flexible a la hora de elegir donde dormir en Islandia para así encontrar opciones más económicas con las que ahorrar dinero.

Mi consejo es que no te agobies por no encontrar hoteles en Islandia baratos justo en la ubicación que quieres. Este país derrocha lugares bonitos, así que quizás es buena idea ampliar el rango de búsqueda y pernoctar unos kilómetros más allá por menos dinero.

Aquí te dejo los hoteles en Islandia en los que me alojé durante mi viaje de dos semanas de finales de mayo a principios de junio de 2022 y, además, te doy un par de opciones más en cada destino para que puedas comparar y elegir la que mejor te convenga.

Itinerario de 2 semanas por Islandia:

Mi ruta por Islandia fue circular siguiendo el sentido de las agujas del reloj por la Ring Road:

  • 1 noche en Akranes (Oeste)
  • 3 noches en Akureyri (Norte) Casa de intercambio
  • 1 noche en Seydisfjordur (Fiordos del este)
  • 1 noche en Djúpivogur (Fiordos del este)
  • 2 noches en Borgarhöfn (Sureste)
  • 1 noche en Hörgsland (Sur)
  • 1 noche en Hella (Sur)
  • 6 noches en Reikiavik (Sur) Casa de intercambio

En gran parte, estuvo marcada por el ritmo más lento que supone viajar con tres niños pequeños de 5, 3 y 1 año. Habitualmente, si viajas sin hijos o si estos son más mayores, podrás ver más cosas haciendo solo una noche en cada destino.

Sin embargo, en mi caso particular nos condicionaba no querer hacer grandes distancias en un solo día con el coche porque el bebé no lo lleva muy bien. Además, nos marcó encontrar dos casas de intercambio con HomeExchange que nos hacían ahorrar mucho dinero en hoteles en Islandia y que provocaron que adaptáramos el itinerario para usarlas como ‘campamento base’. Así aprovechamos esos días para hacer excursiones desde Reikiavik como el Círculo Dorado y la Península de Snaefellsnes o excursiones desde Akureyri como Husavik, Godafoss y Myvtan.

Hoteles en Islandia

Aquí te dejo los hoteles de Islandia donde me alojé y además algunas otras opciones que me llamaron la atención durante la preparación del viaje, pero que en ese momento no tenían disponibilidad.

Ten en cuenta que estos precios son para una familia de cinco personas, dos adultos y tres niños, y en primavera.

Dónde dormir en Akranes

Hotel Laxarbakki, ¡muy recomendable!

De todos los hoteles en Islandia donde me alojé, este es el que más recomiendo sin ninguna duda en cuanto a relación calidad precio. El hotel Laxarbakki está ubicado en un entorno idílico frente a un río donde se respira paz, pero justo al lado de la Ring Road.

Hoteles en Islandia: Laxarbakki en Akranes

Fue nuestra primera noche en Islandia tras llegar tarde al aeropuerto y como parada técnica para avanzar kilómetros y conducir menos al día siguiente camino al norte.

Interior de la cabaña del hotel Laxarbakki.
  • Precio: 142 €
  • Tipo de alojamiento: Cabaña de madera con cocina, baño, un dormitorio y salón con sofá cama. También tienen habitaciones.
  • Ubicación: Al Oeste junto a la Ring Road. A 15 minutos de Akranes y a 20 de Borgarnes.
  • Lo mejor: Espacioso, nuevo, bonita decoración y vistas.
  • Lo peor: La cabina de ducha era algo incómoda.
  • Punto extra: Sauna y jacuzzi comunitaria. Posibilidad de ver auroras.
  • Restaurante: Sí, ofrecen cenas y desayunos.

Otros hoteles recomendados cerca de Akranes:

-La espectacular casa del lago donde quise dormir: Iceland Lake House

-Hostel económico con desayuno: Akra Guesthouse

Donde dormir en los Fiordos del Este

En total, hice dos noches en los Fiordos del Este, una en Seydisfjordur y otra en Djupivogur para poder disfrutar sin prisa de esta zona donde puedes ver paisajes diferentes, bañarte en un lago en los baños termales de Vok, admirar cascadas como Gufufoss, que aparece en la peli ‘La vida secreta de Walter Mity’ y conducir por la ruta 93, una de las carreteras escénicas más bellas de Islandia.

Hafaldan Hi Hostel Old Hospital, genial si vas con niños

Pasamos de las cabañas de madera a un hostel con historia propia en el coqueto pueblo de Seydisfjordur, donde verás la famosa iglesia de madera azul con un arcoíris pintado en el suelo.

Hoteles en Islandia: Halfadan Hi Hostel

El Hafaldan Hi Hostel Old Hospital era un antiguo hospital reconvertido en un alojamiento muy cálido que tiene habitaciones compartidas, dobles y familiares, además de un único estudio con cocina y baño propio que es donde me alojé.

Si vas con niños, tienen un montón de juguetes en la entrada, tronas en la gran cocina compartida, un parque infantil con cama elástica gigante justo enfrente y además el personal es muy amable con los peques.

La sauna gratis suma puntos para que este lugar pase a la lista de mis hoteles en Islandia más recomendados.

  • Precio: 132 €
  • Tipo de alojamiento: Apartamento con cocina, baño, dormitorio abierto al salón con sofá cama. También tienen habitaciones.
  • Ubicación: En pleno centro de Seydisfjordur.
  • Lo mejor: Juguetes para los niños y una cocina comunitaria enorme.
  • Lo peor: Nada.
  • Punto extra: Sauna gratis. Zona de lavandería de pago.
  • Restaurante: No, tiene una pequeña nevera con bebidas para comprar en el horario de recepción.

Otros hoteles recomendados en Seydisfjordur:

-Casa completa con muy buena puntuación: Lónsleira Apartments

-Hostel con vistas: Við Lónið Guesthouse

Bragdavellir Cottages, durmiendo con renos

Cabañas en Islandia: Bragdavellir Cottages

Estas cabañas de madera llamaron mi atención desde el principio y no me defraudaron. A unos diez minutos en coche del pequeño pueblo de Djupivogur, la granja Bragdavellir está en un enclave idílico rodeado de montañas, cerca de un río y no muy lejos de una cascada.

Tiene un pequeño porche y grandes cristaleras desde donde pudimos contemplar una manada de renos salvajes pastando tranquilamente. ¡Un regalazo porque no es tan fácil verlos! Si no tienes esa suerte, puedes reservar la excursión para avistar renos en el valle de Breiðdalsvík.

renos en islandia

Si vas en época de auroras boreales, la ubicación de esta cabaña es perfecta para contemplarlas desde el porche. Uno de los hoteles en Islandia de los que estuve que más recomiendo sin duda.

  • Precio: 135 €
  • Tipo de alojamiento: Cabaña con cocina, baño, dormitorio, salón con sofá cama y porche.
  • Ubicación: En plena naturaleza con vistas al río.
  • Lo mejor: Ver renos en libertad desde la cabaña.
  • Lo peor: Baño un poco pequeño.
  • Punto extra: Posibilidad de ver auroras
  • Restaurante: Sí, pero actualmente (septiembre 2022) está cerrado.

Otros hoteles recomendados en Djupivogur:

-Casa de madera a las afueras: Krákhamar Apartments

-Apartamento en el centro del pueblo: Framtid Apartments and Holiday Homes

Dónde dormir cerca de Jökulsárlón

La zona de la espectacular laguna glaciar de Jökulsárlón, de la playa Diamond Beach y del imponente Vestrahorn es una de las más turísticas y, por tanto, una de las más caras. Aquí es donde pagué el alojamiento más costoso de todos los hoteles en Islandia donde me alojé.

Te recomiendo, por tanto, intentar reservar con mucha antelación para poder elegir la mejor opción.

Lækjarhus Farm Holidays, entre caballos

Fue genial dormir en Laekjarhus Farm, una granja con hípica incluida rodeada de un paisaje espectacular.

Dónde dormir en Islandia: Laekjarhus Farm Holidays

El entorno era precioso y además fueron muy amables al ponernos cuna en el apartamento reformado que estaba muy limpio, era amplio y tenía de todo.

Puedes elegir entre los apartamentos con cocina propia como este donde nos alojamos o ahorrar algo en las habitaciones del hostel con cocina compartida.

  • Precio: 226 €
  • Tipo de alojamiento: Apartamento diáfano con baño, cocina, cama doble y sofá cama. También tienen habitaciones con cocina compartida.
  • Ubicación: Borgarhöfn, a medio camino entre Vestrahorn y Jökulsárlón.
  • Lo mejor: Despertar rodeados de caballos y ovejas. Cocina muy completa, baño muy grande, interior reformado y muy limpio.
  • Lo peor: No encontrar una recepción y tener una pequeña carretera en la puerta.
  • Punto extra: Posibilidad de montar a caballo.
  • Restaurante: No.

Otros hoteles recomendados cerca de Jökulsárlón

-¿Imaginas dormir flotando en un lago glaciar? Fjallsarlon – Overnight adventure

-Un hostel muy bien ubicado: Skyrhúsid Guest House

Hörgsland Cottages, un alto en el camino

Al sur de Jökulsárslón, tras pasar la cascada de Skaftafell y justo antes del cañón de Fjadrargljufur, dormimos en las cabañas de Hörgsland Cottages, las más amplias de todos los hoteles en Islandia en los que nos alojamos al tener dos alturas y tres dormitorios. Sin embargo, el baño era muy pequeño y las habitaciones de abajo con literas también muy justas.

  • Precio: 195 €
  • Tipo de alojamiento: Cabaña de dos plantas con tres habitaciones cocina y baño.
  • Ubicación: A 15 minutos del cañón Fjadrargljufur
  • Lo mejor: Desayuno incluido.
  • Lo peor: Baño pequeño e incómodo. Parque infantil abandonado.
  • Punto extra: Jacuzzi comunitario.
  • Restaurante: Sí, pero ahora (septiembre 2022) solo para desayunos.

Dónde dormir en Vik

Durante la preparación de mi viaje a Islandia con niños, el único lugar que se me resistió en cuanto a alojamiento fue Vik. Encontrar un hotel ya no barato, sino asumible, resultó tarea imposible y es que al parecer Vik es la zona más cara de la isla en cuanto a alojamiento se refiere.

Iglesia de Vík en Islandia
Vik es el pueblo donde los hoteles en Islandia son más caros.

Tras mucho buscar, finalmente opté por descartar hacer noche aquí y ver la playa negra de Reynisfjara y los acantilados de Dyrholaey de camino. Pero aquí te dejo la mejor opción de alojamiento en Vik que encontré y que incluso llegué a reservar, pero, al cambiar el itinerario y adelantar una noche la fecha de entrada, tuve que cancelar porque ya no tenían disponibilidad: Mid Hvoll Cottages.

Estas cabañas de madera me parecieron preciosas y además por su ubicación aislada a las afuera de Vik son perfectas para poder ver auroras boreales. Si las encuentras libres, porque están muy demandadas, no lo dudes y reserva.

Dónde dormir en Hella

Terminar haciendo noche en Hella fue el resultado de no encontrar alojamiento en Vik. Una carambola de la preparación el viaje que ¡fue un éxito! Recomiendo mucho dormir en esta localidad porque la oferta de hoteles en Hella es es muy amplia, los precios más económicos, está cerca de lugares imprescindibles como las cascadas de Skogafoss y Seljalandsfoss y es un buen punto de partida para la excursión a Landmannalaugar.

Hekla Cabin, cabaña con vistas a un volcán

Las cabañas de Hekla Cabin Volcano Glacier View son otro de los hoteles en Islandia que no paro de recomendar por su buena relación calidad precio, la amabilidad de los dueños, su enorme ventanal con unas impresionantes vistas al volcán Hekla y un cálido interior de madera con un montón de detalles como libros y películas.

Hoteles en Islandia: Hekla Cabin

Ver el sol de medianoche de Islandia con el volcán al fondo mientras los niños jugaban fuera entre caballos y ovejas es uno de los mejores recuerdos del viaje en familia a Islandia.

cabañas con encanto donde dormir  en Islandia
Interior de la cabaña de madera Hekla Cabin en Hella.

Fue la única cabaña del viaje donde encontramos una cocina con todos los condimentos necesarios como aceite, sal y un montón de alimentos como pasta, arroz, legumbres, cereales o café dejados por otros huéspedes. Además nos pusieron cuna para el bebé.

  • Precio: 166 €
  • Tipo de alojamiento: Cabañas de madera con un dormitorio, sofá cama, cocina, baño y porche.
  • Ubicación: Una granja a las afueras de Hella.
  • Lo mejor: Las vistas al volcán Hekla y la amabilidad de los dueños.
  • Lo peor: Espacio un poco justo.
  • Punto extra: Posibilidad de ver auroras.
  • Restaurante: No.

Otros hoteles recomendados en Hella

-Hostel con puntuación muy alta a buen precio: Loa’s Nest

-Apartamentos con jacuzzi: Hellatun Guesthouse

Cuánto cuesta dormir en hoteles en Islandia

De las 16 noches de viaje, 9 las hicimos prácticamente gratis con el intercambio de casas y siete pagando alojamiento. El coste total de esas siete noches de hoteles en Islandia fue de 1.223 €, lo que hace una media de 174 € la noche para 5 personas en cabañas o apartamento con cocina y baño propios.

Un niño admirando los paisajes de Islandia
Lo mejor de los hoteles en Islandia es dormir rodeado de paisajes como este.

Ten en cuenta que al ser dos adultos y tres niños necesitábamos espacio por lo que elegimos siempre cabañas o alojamientos con cocina y baño propios y, en la medida de lo posible, con dos dormitorios o, al menos, dos estancias separadas, puesto que el bebé se despertaba muy a menudo por la noche. La cocina era también requisito indispensable en nuestro caso para ahorrar en comida. Obviamente, este tipo de alojamiento es más caro.

También piensa que ese precio era a finales de mayo y principios de junio. En verano los precios suben y en invernos bajan.

Consejos para ahorrar dinero con los hoteles en Islandia

Aunque el presupuesto para dormir en hoteles en Islandia es elevado, siempre puedes seguir estos consejos para tratar de reducir el coste:

  • Hay una gran oferta de hostales o hostels con habitaciones con baño compartido. Casi todos, suelen tener también una cocina comunitaria que puedes usar para preparar cenas y comida para llevar. Según con quien viajes puedes elegir una habitación comunitaria, una doble o una familiar.
  • El verano es temporada alta y el precio se dispara a niveles desorbitados. Si puedes viajar en mayo, principios de junio o septiembre, el coste de los hoteles en Islandia es más asumible.
  • Ahorra todavía más en alojamiento viajando en pleno invierno. Si no te importa el frío extremo y las pocas horas de luz, dormir en Islandia te costará muchísimo menos, verás auroras boreales y paisajes nevados.
  • Flexibilidad. Si no te importa variar un poco el itinerario, puedes ahorrar bastante dinero huyendo de las zonas más caras y pernoctando unos kilómetros antes o después. Un ejemplo es Vik donde costaba mucho encontrar hoteles baratos.
  • Sin duda, lo más barato es tirar de tienda de campaña y camping.
  • Reserva con mucha antelación porque los hoteles con mejor relación calidad precio se agotan los primeros. Cuanto más cerca esté la fecha, menos opciones económicas encontrarás. El viaje a Islandia se suele preparar con tiempo.

Cómo alojarse gratis en Islandia: Intercambio de casas

Si te digo que es posible dormir gratis en Islandia y además hacerlo en casas de lujo, quizás no me creas. Aquí te lo demuestro.

De las 16 noches del viaje, solo 7 fueron las que me alojé en hoteles en Islandia. Las otras nueve noches dormí prácticamente gratis gracias al intercambio de casas de HomeExchange. Según la media de 174 € por noche para 5 personas que pagué durante el resto del viaje, eso quiere decir que me ahorré más de 1.500 €.

Esta fórmula de alojamiento colaborativo entre particulares me permitió ahorrar mucho dinero, hacer excursiones y poder alojarme en cabañas con cocina.

casa intercambio reikiavik

Primero hicimos tres noches en un precioso piso de tres habitaciones con jacuzzi exterior en el jardín al norte, en la ciudad de Akureyri. Desde ahí, hice la excursión de avistamiento de ballenas en Husavik, visité la catarata Godafoss, disfruté con los paisajes volcánicos del lago Myvtan y me asomé a las cascadas Detifoss y Selfoss de camino a los Fiordos del Este.

Al final del viaje, Reikiavik se convirtió en el mejor campamento base para ver la ciudad con calma, ir al Círculo Dorado y escapar a pasar un día a la espectacular Península de Snaefellness. Seis días en la capital de Islandia donde nos sentimos literalmente como en casa y descansamos del ajetreo de cargar maletas a diario. La última casa de intercambio donde nos alojamos fue un moderno chalet de lujo con un jacuzzi en el jardín y una habitación de juegos que hizo las delicias de mis hijos.

dormir gratis en Islandia

Además, gracias a la amabilidad de nuestros anfitriones de HomeExchange descubrimos lugares geniales de Reikiavik. Una de las mejores cosas del intercambio de casas, además del ahorro económico, es poder contar con la ayuda de alguien local a la hora de organizar el viaje.

Si no sabes en qué consiste, te recomiendo leerte este artículo donde explico en detalle cómo funciona el intercambio de casas. Si te animas a probarlo y a viajar por todo el mundo quedándote en casas de gente como tú por solo una cuota anual de 149 €, regístrate a través de este enlace para recibir puntos extras con los que realizar tu primer intercambio.

La importancia de viajar seguro a Islandia

Si estás preparando tu viaje a Islandia, te recomiendo, sin ninguna duda, llevar un buen seguro de viaje que te cubra la atención médica, la pérdida de equipaje y, por supuesto, una posible cancelación que te haría perder mucho dinero por ejemplo de los hoteles en Islandia y actividades que ya tuvieras reservados.

Por mi experiencia, te propongo contratar el seguro de Mondo con el que puedes tener hasta 5.000.000€ en gastos médicos. He tenido que usarlo ya en dos ocasiones por enfermedad y la gestión en ambas ocasiones ha sido perfecta sin tener que adelantar dinero.

Además, una de las cosas que más me gusta de este seguro es poder contar con un profesional médico que te asesore a través de la app. Esta aplicación tiene un chat médico 24 horas que da muchísima tranquilidad, especialmente en un como lugar como Islandia donde el centro médico más cercano puedes estar a muchísimos kilómetros.

Hay quien descarta el seguro por pensar que es un servicio muy caro o porque ya cuenta con la tarjeta sanitaria europea. ¿Cuánto cuesta tu tranquilidad? ¿Qué precio tiene que alguien te ayude a gestionar un momento complicado en un país desconocido con un idioma diferente?

Menos de lo que imaginas. Desde solo 17€ por persona estarás asegurado durante el viaje de una semana a Islandia con la póliza ‘Viaje Tranquilidad’ Y si te aprovechas del 15% de descuento por ser lector de este blog aún saldrá más barato, pero ojo solo hasta el 28 de noviembre que luego baja al 5% ¿Sigues pensando que no es necesario?

Más artículos sobre Islandia:
-100 lugares que ver en Islandia
-Vestrahorn, la belleza dramática de Islandia
-20 planes en Islandia con niños
-Perlan Islandia, el museo que necesitas visitar

*Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará lo mismo, pero me ayudarás a seguir creando contenido de viajes de interés en este blog.¡Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */