Si pudiera tener un año sabático entero para viajar, si pudiera dar la vuelta al mundo, si pudiera coger la mochila y largarme sin rumbo fijo, ni fecha de vuelta, si pudiera… Palabras de viajeros sabios me vienen a la memoria pronunciando eso de: «Lo más difícil es tomar la decisión, lo demás viene solo». Yo no he tenido la valentía de tomar esa decisión (por ahora) pero la cobardía tampoco fue tanta como para quedarme sentada en el sofá y la fuerza de la ilusión hizo el resto. Así que el año de vuelta al mundo se quedó en algo menos de medio año y el medio pasaron a ser dos meses. ¿Suficientes? No. ¿Un aperitivo? Quién sabe…Seguir soñando es gratis oiga.
Así que me voy, dos meses, muchísimo tiempo para algunos y poco para mí. Pero son lo que son: dos meses para vivir el sueño de viajar, de poner el despertador para ver un glaciar en lugar de un atasco, para conocer personas interesantes, culturas nuevas, para que mis ojos desvirguen paisajes increíbles, para volver a sonreír como una boba en medio de un bus atestado de gente, al fin y al cabo dos meses para ser feliz, inmensamente feliz, porque soy consciente de que viajar es lo que me da la felicidad.
Dentro de 15 días, estaré embarcando rumbo a Sudamérica con un itinerario que, siendo sincera, está muy poco maduro por no decir que es casi inexistente. Dos meses, tres países: Chile, Bolivia y Perú (bueno 4 que con suerte pondré el pie brevemente en Argentina). Sí, lo sé queridos mochileros experimentados, demasiado territorio a abarcar en tan poco tiempo, pero no hace falta verlos enteros por supuesto, más vale poco bien visto y disfrutado que mucho apenas pisado. Así que llegaré donde llegue y disfrutaré de lo que vea sin lamentarme de lo que me pierda. Quedan fuera grandes ilusiones como Isla de Pascua o Islas Galápagos, pero como alguien me ha enseñado la paciencia es una virtud que estoy empezando a trabajar así que … todo tendrá su tiempo.
El momento en el que llega este viaje, ha hecho que apenas pueda prepararlo, ni siquiera incubarlo, a pesar de estar más que previsto. Un año entero ahorrando moneda a moneda, ansiándolo y, de repente, ya está aquí en solo 15 días, sin haber podido apenas leer, ni investigar, ni buscar en foros, ni decidir a qué lugares quiero llegar, con las páginas de la guía tan nuevas como el día que llegó a mi estantería meses atrás. Ésa es mi única pena, no haber saboreado el antes pero… de nada vale lamentarse. El lado bueno es que será un viaje muy improvisado y, por experiencia, sé que esos suelen ser buenos, muy buenos así que: Sudamérica allá voy, hazme hueco que ya llego y que el hueco sea doble, por favor, que esta vez sí voy acompañada.
Ilusiones a convertir en recuerdos
– Mirar a los ojos al gran pingüino rey.
– Superar el trekking de la W de Torres del Paine (sería todo un logro con la nula preparación física con la que voy) y descubrir la aténtica cultura de los gauchos (baqueanos) en el Hotel Las Torres
-Notar de nuevo un glaciar bajo mi pies pero esta vez en la lado sur del globo.
– Perder la noción del tiempo mirando el cielo estrellado del desierto de Atacama.
– Llenarme de barro en la selva del Amazonas.
– Saber qué se siente al poner en los pies en el mítico Machu Pichu.
– Sentirme diminuta ante una de las cascadas más altas del mundo: las cataratas de Gocta.
– Ver un cielo doble en el espejo del Salar de Uyuni.
Y el resto prefiero ir descubriéndolas por el camino, por ese camino que no tengo muy claro qué ruta seguirá. Si has estado por allí y tienes sugerencias, comentarios, ideas, este es el momento de soltarlas que serán más que bienvenidas.
Nos leemos pronto al otro lado del charco y te iré contando cómo va el viaje en las redes con el hastag #IlusionTrip
febrero 5, 2016
Hemos estado allí y tenemos una sugerencia: DISFRUTA 🙂 Te seguiremos y envidiaremos cada paso que deis -mola lo de ir acompañada-. Y no te agobies, te podemos decir por experiencia que aunque fuera un año, te seguiría faltando tiempo 😮
febrero 5, 2016
Me apunto la sugerencia y la llevo grabada a fuego: DISFRUTAR es el principal motivo de viajar. Un beso chicos
febrero 5, 2016
Muy buena noticia mi niña, será un súper viajazo, de eso no tengo la menor duda. No te preocupes si no fue un año, hay veves que la valentía se demuestra día a día con tu vida cotidiana, no creas que siempre lo mejor es dejarlo todo y ya está. La vida es como es y lo que tienes que hacer es disfrutar a tope estos 2 meses, mucha gente los quisiera para ellos.
Ah!! Y no te preocupes por no haber dusfrutado del «antes» del viaje, cada día estoy mas convencido de que los viajes menos planificados suelen ser los mejores, ya que todo te dorprenderá más.
Un fuerte abrazo de los tres y buen viaje!!
febrero 5, 2016
Gracias familia! Desde luego este será muy muy improvisado pero mayor será la aventura , no? Un besote
febrero 5, 2016
Enhorabuena Patricia!! Para unos será poco tiempo, para otros una gran suerte de poder disfrutar durante dos meses de esos lugares. Solo hemos estado en Perú y te podemos decir que no te va a defraudar!!! Tanto por los sitios que mencionas, los paisajes y sobretodo por la gente. Esa sería nuestra primera recomendación, que te dejaras llevar por la gente 😉 el resto vendrá solo seguro. Si necesitas algo aquí estamos. Disfrútalo mucho y seguiremos el #IlusionTrip !!Un abrazo
febrero 5, 2016
Perú es demasiado grande así que habrá que elegir sobre el terreno dónde llegamos y dónde no. Muchas gracias!! Un saludo viajero
febrero 5, 2016
Hola, preciosa!!! Qué sorpresa!!! Y qué envidia, la verdad. No he estado en ninguno de los 3 países, pero ganas no me faltan y ya ando ansiosa de leer tus sensaciones a la vuelta. El consejo ya te lo sabes: a disfrutar!!!
febrero 5, 2016
Hola Patricia, es la primera vez que escribimos por aquí, y no hemos podido elegir mejor momento para ello 🙂 .
Esperamos, y deseamos, que disfrutes enormemente esta experiencia. Para los que sólo podemos disfrutar de 1 mes al año, se nos hace muy interesante 2 meses jeje.
Hace dos años estuvimos en Bolivia y Perú, así que cualquier duda, pregúntanos sin problema.
Mucha suerte y te seguimos en tu aventura
febrero 6, 2016
Qué pedazo de viaje, Patricia! Sudamérica a mi me ha enamorado completa e irremediablemente. Aunque no te puedo decir mucho de Chile, puedo responder a cualquier duda que tengas sobre Perú y Bolivia!
Buen viaje y ¡te seguiremos el rastro! 🙂
Un besote
febrero 10, 2016
Tremendo viaje, morena. Ni que decir tiene que voy a seguir cada uno de tus pasos. Ya estoy deseando verte frente al Machu Pichu. Mi consejo: disfruta de cada instante, sonríele al mundo y sé feliz. Buen viaje y buenos vientos…
febrero 11, 2016
Gracias guapa! Prometo foto frente al Machu Pichu no lo dudes y pienso ser más que feliz,je,je.. Un besote
febrero 10, 2016
Una única sugerencia: Disfruta. Sigue lo que dices de «llegaré donde llegue y disfrutaré de lo que vea sin lamentarme de lo que me pierda.» No dejes que una agenda apretada te quite la libertad de viajar. Y quién sabe, tal vez nos crucemos, ahora estamos en Bolivia!
febrero 11, 2016
Nos seguiremos los pasos a ver si con suerte las pisadas se cruzan. No tengo ni idea del itinerario, tan solo de la parte de Chile, el resto sobre la marcha. Es el viaje menos preparado de todos los que he hecho así que a improvisar se ha dicho.
Besos viajeros
marzo 13, 2016
No sabes como agradezco haber encontrado este «pedazo» de blog y leer las entradas interesantes, sonreir con los comentarios amenos y ver unas fotografías estupendas. Disfrutad y aprended tanto como podáis.
mayo 4, 2016
Muchas gracias!!! Ya estoy de vuelta y sí he disfrutado y aprendido tanto como he podido.
Un saludo
julio 30, 2016
Interesante información.
Le daremos uso
Gracias
mayo 7, 2017
Buscaba un blog de recordados viajeros, me encanto leer esta nota, cada fotografía inspiradora, lo genial de viajar es disfrutar día a día cada lugar cada amanecer..
Saludos viajeros
junio 21, 2017
Sudamérica es lo nombras y muchísimo más. Viajando intensamente por el continente de la megadiversidad no hay un instante desperdiciado. Buenos viajes!
octubre 19, 2017
Me ha encantado el post, especialmente el tema de las distancias. Si necesitáis promo o queréis ayudar a otros viajeros con vuestros posts, os invito a que visitéis Carta de Viajes. Es una red de foros y una comunidad especializada en Sudamérica https://cartadeviajes.com/forums/