fbpx

Nan Lian Garden en Hong Kong

Por viernes, agosto 10, 2012 Permalink 0

Hay muchos tipos de viajes, tantos como viajeros. Mas por muy diferentes que sean las travesías, los destinos y las motivaciones, todos, en algún punto del camino, buscamos lo mismo: tranquilidad. Unos necesitan más tiempo que otros, habrá quien la precise para la reflexión y quien simplemente la busque para descansar los pies. Incluso los viajeros más activos se ven en algún momento necesitados de unos instantes para respirar, parar, sentarse a reposar, consultar un mapa, pensar, decidir, leer… Y en ciudades como Hong Kong, donde da miedo cruzar un paso de cebra ante la marabunta de personas que viene hacia ti, es muy difícil encontrar la ansiada tranquilidad.

Difícil pero no imposible. En el interior del centro urbano, entre rascacielos, carreteras y centros comerciales es posible encontrar un lugar ideal para erigirse como descanso del viajero: Nan Lian Garden. Un parque donde esconderse de la vorágine de Hong Kong y sacudirse durante un rato la fiebre consumista que a más de uno ya habrá empezado a hacerle sudar. Y ni siquiera hace falta ni un dolar para perderse en este oasis de paz porque es un parque público y, por lo tanto, gratuito.

Nan Lian Garden es un ejemplo perfecto de que Hong Kong es, sin duda, una región de contrastes. Las torres de apartamentos minúsculos donde habitan miles de personas asoman sin permiso entre la vegetación y parecen actuar de escudo contra el ruido.  Increíblemente allí dentro, a ratos, es posible escuchar el silencio, roto a veces por el fluir del agua, el trino de un pájaro escondido o por la escoba de algún empleado afanándose en limpiar hasta la última mota de polvo.

Todo está pensado para regalarte instantes de tranquilidad. Cada árbol cuidadosamente podado, cada roca colocada a conciencia, cada sendero que serpentea por el suelo, cada salto de agua que te arrulla como una nana… No falta ningún detalle en un conjunto delicioso del que da pena marcharse, una puesta en escena creada siguiendo el estilo clásico de la dinastia china Tang. Y para que nada rompa la armonía del parque hay multitud de personas que se mimetizan con el paisaje para mantener su magia.

Además de serenar el espíritu, puedes también alimentar el cuerpo. Dentro del complejo, hay un restaurante vegetariano agazapado detrás de una cascada y un salón de té escondido al borde de un lago en una especie de templo. Nos hubiera encantado descubrir la tradición milenaria del té pero unos precios algo desorbitados para nuestro bolsillos mochileros nos dejaron con las ganas.

Pero también puedes seguir la pista de su ancestral cultura sin gastar nada. Camina relajadamente hacia el Chi Lin Nunnery conectado con el parque por un puente que, sin que te des ni cuenta, ni pierdas toda la tranquilidad ya ganada, cruza sobre una carretera atestada de tráfico. En este convento de monjas, el silencio se mezcla con el misticismo, se pasea entre nenúfares y flores de loto e irremediablemente te envuelve a los pocos segundos de entrar.

Y poco después ya te habrá seducido el olor de la madera, protagonista indiscutible por encima de estanques, plantas o incluso de los budas que reposan magnánimos entre ofrendas. El convento es como un inmenso puzzle de miles de piezas de madera encajadas entre sí de manera artesanal sin que ni un solo clavo las atraviese. La construcción, la limpieza de la madera destila elegancia, serenidad.

Desde luego, es un lugar perfecto para erigirse como descanso del viajero. Y si tanta tranquilidad empieza a desesperarte, no te preocupes solo tienes que cruzar la puerta de salida del parque  para zambullirte de nuevo en una de las señas de identidad de Hong Kong, sus centros comerciales. Imposible más contraste.

9 Comments
  • Txe
    diciembre 10, 2014

    Que entrada mas bonita. En marzo haré una parada de 2 días en HKG a mi vuelta de Filipinas e intentare pasarme por este jardín.
    Ahora me voy a leer tus post sobre Filipinas.
    Enhorabuena por tu blog.

  • Un Mundo Para 3
    febrero 6, 2013

    Precioso post, realmente has conseguido transmitirnos mucha paz. Las fotos son bellísimas, gracias por enseñarnos el parque, te mandaremos una fotito cuando paseemos por el.
    Un abrazo de los 3!!

    • de ilusión a recuerdo
      febrero 6, 2013

      Me alegro que os haya gustado. La verdad que el parque es un remanso de paz, rodeado de rascacielos de apartamentos, junto a un centro comercial y con una carretera que le cruza por arriba… pero como por arte de magia cuando estás dentro solo se oye silencio.
      Besos

  • Vero4travel
    agosto 19, 2012

    Cuando he visto Hong Kong me esperaba otro tipo de post, es curioso, pero jamás me esperaba ver esas fotos de parques por esos lares. Tuve la oportunidad de ir a este lugar, pero al final lo descarté por Malasia y Singapur, cosa que no me arrepiento, ya iré algún día.

    Esas imágenes me recuerdan al parque asiático de Hamburgo, hay algunas imágenes que parecen calcadas :).

    Por cierto, estoy de acuerdo, menudo contraste.

    Vero4travel
    Jesús Martínez

    • de ilusión a recuerdo
      agosto 19, 2012

      A punto estuvimos de ir a Malasia en lugar de a FIlipinas. Lo tenemos en la lista de ilusiones, igual que Singapur, así que tarde o temprano, viajaremos allí porque tenemos muuuuucho que ver en Asia.
      Un saludo

  • Arol
    agosto 11, 2012

    La verdad es que es un contraste inmenso porque cuando te dicen «Hong Kong» te imaginas nada más que ruido, mucha agitación y coches por todos lados así que es un alivio saber que hay alternativas 😉

    • de ilusión a recuerdo
      agosto 11, 2012

      Por eso nos gustó tanto este parque, porque fue como un remanso de paz dentro del caos de una ciudad tan ajetreada

  • Beatriz
    agosto 11, 2012

    Hong Kong ciudad de contrastes…muy interesante el post, ¡y muy buenas las fotos!

    • de ilusión a recuerdo
      agosto 11, 2012

      Me alegro que te guste el post. Efectivamente Hong Kong está llena de contrastes, poco a poco iré enseñando más. Gracias por tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies