fbpx

12 destinos, 12 recuerdos del 2013

Por jueves, enero 2, 2014 Permalink 0

1- La vuelta al mundo

Ojala hubiera comenzado el año con una vuelta al mundo real. De momento, me tuve que conformar con la que dí durante un par de días en  enero en FITUR sin necesidad de billetes de avión. Lo recuerdo con mucho cariño porque fue la primera feria de turismo a la que acudí como blogger, desvirtualicé a un montón de compañeros, decidí que quería conocer Polonia y, sobre todo, comencé a gestar la idea de un gran viaje en solitario. Además tuve la suerte de conocer en persona a un viajero de los grandes, Paco Nadal, que me despertó la curiosidad por descubrir Colombia  (todo llegará) y me demostró ser muy cercano.

paco nadal

2- Pintxos y risas en Logroño

Desde luego, algo debe tener Logroño para haber viajado hasta allí dos veces en este 2013 y en ambas ocasiones acompañada por mis mejores amigas. Vinos, pinchos, bodegas, pueblos con encanto y, todo hay que decirlo, un animado ambiente nocturno. Sin embargo, apenas dio tiempo a conocer Logroño y cruzar a la Rioja Alavesa para visitar La Guardia y descubrir el modernista edificio de las bodegas Ysios.

Rioja alavesa

3- Extremadura y mi primera vez

En Abril, tuve la oportunidad de ser invitada, por primera vez, a un blogtrip que me permitió averiguar qué es el ecoturismo y su importancia en un entorno natural precioso como es el Parque Nacional de Monfragüe. Pero además dormí como una reina en el Parador de Guadalupe, aprendí qué es un geoparque en Villuercas y no solo observé a las rapaces sino que también pude tener alguna en mi mano.

Monasterio de Guadalupe

4- Polonia: ilusión cumplida

En FITUR descubrí un país en el que sinceramente jamás me había fijado y, desde entonces, tuve la ilusión de conocerlo. Así que como bien reza mi filosofía había que hacer realidad esa ilusión y en abril volé hasta Cracovia para enamorarme perdidamente de la ciudad, tanto que tuve que escribirle una carta de amor. Las minas de sal de Wielizcka y los duros campos de concentración de Auschwitz completaron la ruta. Definitivamente, Polonia se merece volver para explorar el resto del país que está lleno de joyas.

Cracovia

5- La luz de Cádiz

En Abril no hubo descanso y pasé casi en el mismo día de la fría Polonia al cálido sur de España gracias a la gentileza de Torre TaviraCádiz fascina por dos cosas: su luz y sus gentes. Las dos fueron una constante a lo largo de toda la ruta: Conil, Vejer, Tarifa, Jerez, El Puerto de Santa María y Cadiz. Delfines, ruinas romanas a pie de playa, atunes, casas encaladas de un impoluto blanco, olas, historia, caballos, toros, vinos y siempre una gastronomía para quitarse el sombrero. Si a eso le unes unos estupendos compañeros de viaje cómo no recordarlo.

Cadiz desde Torre Tavira

6- Volver a Oliva

Si hay una playa a la que vuelvo una y otra vez es Oliva en la Comunidad Valenciana y en el 2013 no se podía romper la tradición. Una gran amiga y un viaje lleno de risas para disfrutar del agua limpia, la arena blanca, las dunas sin hoteles ni edificios, el famoso Oli-ba-ba para bailar en la playa hasta el amanecer… Lo tiene todo por eso sé que regresaré muchas más veces.

Atardecer en Oliva

7- Tailandia y la felicidad

Llegó septiembre y con él mi primer viaje en solitario que me llevó tres semanas por Tailandia y Myanmar. Un reto que dejó de serlo en cuanto puse un pie en Bangkok para convertirse en puro placer, el de viajar sola,  a tu aire, sin prisas, disfrutando de detalles que acompañado se te pasan por alto. Descubrí que la felicidad depende de uno mismo y, a veces, es tan simple como sorprendente sonriendo en silencio.

Koh Tao

8- Myanmar, el mejor recuerdo del año

Sin duda alguna, los escasos cinco días que pasé en Myanmar son el mejor recuerdo del 2013. Perderse con la bici entre los miles de templos de Bagan es sencillamente inolvidable, al igual que ver como el sol va iluminando al amanecer la llanura verde salpicada de pagodas y templos. El país recientemente abierto al turismo está cambiando a pasos agigantados y es 100% recomendable. Un destino para volver y conocer en profundidad.

Bagan Mynamar

9-Berlín y sus cielos

Octubre me trajo un regalo en forma de blogtrip a Berlín para inaugurar la nueva ruta de Iberia Express de Madrid a la capital alemana. Apenas hubo tiempo más que para degustar un aperitivo de todo lo que ofrece esta gigantesca ciudad: historia, arte, cerveza, modernismo, museos, bicis, vida nocturna… Sólo con eso y con echar un vistazo a sus cielos  te puedes hacer una idea de qué ver en Berlín en solo 24 horas. 

Puerta de Brandenburgo Berlin

10-Ruta medieval en Burgos

El mes de Octubre siguió siendo generoso porque me descubrió en un solo fin de semana tres pueblos encantadores de legado medieval escondidos al noreste de Burgos. Frías deslumbra por su imponente silueta, su castillo y sus casas colgantes. Oña no solo guarda un monasterio románico sino también un Jardín Secreto repleto de obras de arte. Y en Poza de la Sal puedes conocer la infancia de Félix Rodríguez de la Fuente paseando por sus callejuelas empedradas o visitar las salinas.

Frias Burgos

11- Y de repente, Murcia

Con Noviembre llegó un descubrimiento: Murcia. Una ciudad a veces olvidada sin razón pero llena de luz, con un inconfundible acento propio y que me dejó muchos y  bonitos recuerdos. Me quedo con el desayuno junto a los naranjos, con el paseo por la ribera del río Segura, con el sabor de la marinera (tapa de ensaladilla rusa sobre una rosquilla y coronada con una anchoa) en la Plaza de las Flores y con el café bajo el amparo de la catedral.

Catedral de Murcia

12- Siempre Segovia

No había mejor manera de acabar el año que en la que considero mi tierra: Segovia. Un fin de semana en diciembre en mi diminuto pueblo, resguardándose del frío junto a la chimenea, comiendo un lechazo asado en horno de leña de los que hacen historia y retomando el placer de volver a visitar lugares como las Hoces del Duratón, que me siguen impresionando a pesar de haber estado multitud de veces.

Hoces del Río Duratón

10 Comments
  • Victor del Pozo
    enero 7, 2014

    Un buen año, sin duda! Espero que este nuevo te traiga muchas más ilusiones cumplidas. Yo tengo pendiente Polonia, que siempre la tengo en mente pero aún no he pisado aquel país… Posiblemente un buen destino este año que seguramente nos centremos más en Europa.

    Un fuerte abrazo y a ver si nos vemos este año en Fitur!

    • de ilusión a recuerdo
      enero 7, 2014

      Gracias Victor!
      A Polonia quiero volver porque tiene mucho que ver la verdad. Este año de momento empieza muy bien porque dentro de nada me voy a Lisboa (cortesía de sus Majestades los Reyes Magos)
      Espero que sí nos veamos en FITUR, estoy pendiente de recibir la confirmación de la acreditación
      Un abrazo para ti y tus chicas

  • Laura
    enero 3, 2014

    Este es el primer año que voy como Blogger a Fitur. Mi blog aún está en proceso de creación asi que como bloggera y estudiante de turismo es una gran oportunidad. Inspira mucho poder ver los blogs tan completos. Un saludo!

    • de ilusión a recuerdo
      enero 3, 2014

      Muchas gracias por tu comentario pero mi blog es aún muy muy humilde. Espero coincidir contigo en FITUR.
      Un saludo viajero

  • Arantxa
    enero 3, 2014

    Ha sido un año próspero de viajes por lo que leo 🙂 Me alegro mucho, y espero que el 2014 sea igual o mejor. Un abrazo!!

    • de ilusión a recuerdo
      enero 3, 2014

      No me quejo en absoluto, en cuanto a viajes está claro que ha sido un gran año pero tengo muchas esperanzas puestas en el 2014
      Un saludo

  • de ilusión a recuerdo
    enero 3, 2014

    Gracias por tu comentario y por la corrección. No me quejo pero soy una viajera ambiciosa así que este año espero superarme e ir a todos los destinos que pueda. En fitur nos vemos seguro. Un saludo

  • Lonifasiko
    enero 3, 2014

    Desde luego que sí, un año realmente movidito, con una gran escapada o viaje por mes, no está nada mal, mucha gente firmaría ahora mismo, con los ojos cerrados :). A ver si nos desvirtualizamos en Fitur. Por cierto, un pequeño detalle de nomenclatura, ‘Laguardia’, sitio que visito con frecuencia, se escribe todo junto ;-). SaludoX!

  • Laura
    enero 2, 2014

    Jolin! Vaya añito….. que envidia!!!!! 🙂

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies